Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: madre de Laken Riley rompe en llanto y agradece a Donald Trumo por cumplir su promesa

La madre de Laken Riley dio unas palabras en el acto de la firma de la ley.
La madre de Laken Riley dio unas palabras en el acto de la firma de la ley. | Fuente: Captura de TV

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley Laken Riley apropósito de un caso que conmocionó al país. En el acto, participó la madre de la niña asesinada por un inmigrante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la firma de la Ley Laken Riley promovida por el presidente Donald Trump, Allyson Phillips, madre de Laken Riley, expresó su gratitud por las promesas cumplidas en materia de seguridad fronteriza. “Dijo que nunca olvidaría a Laken y no lo ha hecho. Es un hombre de palabra”, afirmó.

Phillips también destacó la importancia de su fe cristiana en su proceso de duelo. “Gracias a Jesús, sabemos que veremos a Laken nuevamente”, declaró. Además, enfatizó que, aunque nada devolverá a su hija, espera que su historia sirva para salvar vidas.

Laken Riley, estudiante de enfermería de 22 años, fue asesinada por un venezolano indocumentado mientras trotaba en la Universidad de Georgia en febrero de 2024. Su caso generó debate nacional sobre inmigración y seguridad pública, llevando a la promulgación de la “Ley Laken Riley”, que endurece las políticas migratorias en EE.UU.

El discurso de Phillips resonó entre los asistentes, quienes aplaudieron su fortaleza y mensaje de esperanza. Su intervención refuerza el impacto de la tragedia en el debate político y social del país.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte

ICE intensifica operativos en Chicago. Conoce las zonas afectadas y qué hacer si agentes migratorios tocan tu puerta. ¡Infórmate y protégete!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA