Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: ¿por qué Texas es el estado que atrae más a la Generación Z?

¿Por qué la Generación Z prefiera a Texas por encima de otros estados de EE.UU.?
¿Por qué la Generación Z prefiera a Texas por encima de otros estados de EE.UU.? | Fuente: Freepik

El crecimiento de la población joven destaca la fortaleza económica y del mercado laboral del estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Texas se posiciona como un imán para la Generación Z, atrayendo a más jóvenes que cualquier otro estado de Estados Unidos, según un análisis de Zillow Group Inc. basado en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Americana de 2022.

Con un total neto de más de 76,000 nuevos residentes de la Generación Z, Texas supera a California y Florida, ofreciendo atractivas oportunidades laborales a pesar de los costos de vivienda relativamente más altos.

¿Quiénes son y por qué la Generación Z prefiere Texas?

La Generación Z, comprendida entre los 12 y 27 años, parece estar impulsada por las oportunidades de empleo en Texas, a pesar de los mayores costos de vivienda, señala Edward Berchick, demógrafo de Zillow.

El crecimiento de la población joven en edad laboral destaca la fortaleza económica y del mercado laboral del estado, según Mallory Vachon, economista de LaborIQ by ThinkWhy.

El sector minorista en Texas está en auge, proyectándose que pronto superará a California como el mercado minorista más grande del país, ofreciendo más oportunidades de empleo y un costo de vida relativamente más bajo.

El estado también destaca en la retención de talentos, con residentes menos propensos a mudarse fuera del estado, lo que promete un crecimiento continuo y una posible expansión demográfica en los próximos años.

La estrategia clave para Texas es mantener su enfoque en el crecimiento económico, respaldado por inversiones en infraestructura y servicios públicos para mantener su atractivo como destino de reubicación y retención de talentos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA