Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

EE.UU.: Resolver una demanda migratoria puede demorar hasta 10 años, según expertos

EE.UU. enfrenta una crisis migratoria sin precedentes: Abogados advierten que los casos pueden tardar hasta 10 años en resolverse debido a la acumulación de expedientes y la falta de jueces.
EE.UU. enfrenta una crisis migratoria sin precedentes: Abogados advierten que los casos pueden tardar hasta 10 años en resolverse debido a la acumulación de expedientes y la falta de jueces. | Fuente: Ilustración

La acumulación de más de 3.7 millones de casos y el despido de jueces de inmigración agravan los retrasos en los tribunales, prolongando la espera de miles de inmigrantes en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sistema de inmigración de EE.UU. enfrenta una crisis sin precedentes, con más de 3.7 millones de casos pendientes, según datos de Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por sus siglas en inglés). Un informe de The Border Report señaló que la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de despedir a 20 jueces de inmigración ha generado preocupación entre abogados y expertos, quienes advierten que los tiempos de espera podrían extenderse hasta 10 años antes de que un caso sea resuelto.

Con aproximadamente 735 jueces de inmigración a nivel nacional, cada uno maneja cerca de 6 000 casos, lo que agrava la acumulación de expedientes. A pesar de los esfuerzos del Congreso por financiar la contratación de hasta 100 jueces adicionales por año, muchas de estas posiciones siguen vacantes. Esto ha llevado a que audiencias iniciales se programen con un retraso de dos a tres años, y las audiencias finales se realicen varios años después, según el abogado de inmigración William Brooks.

Te recomendamos

USA: Impacto en los inmigrantes y abogados

El despido de los jueces de inmigración ocurre en un momento crítico para el sistema, lo que podría generar un efecto dominó en los retrasos. La abogada Claudia Galan señala que ha observado un incremento en las detenciones por parte de ICE, así como una reducción en la emisión de fianzas para la liberación de inmigrantes en espera de juicio.

Otro cambio preocupante es la disminución de audiencias en persona, lo que limita la posibilidad de argumentar casos directamente ante los jueces. "Es como si estuvieran construyendo un muro dentro de las cortes de inmigración", señaló Galan. Este fenómeno varía según la jurisdicción, ya que cada corte maneja los procedimientos de manera distinta.

Video: YouTube | Al Rojo Vivo

Una crisis administrativa sin soluciones claras

El problema del retraso en los casos de inmigración no es nuevo. En 2017 y 2023, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) publicó informes criticando la gestión de los casos migratorios. La falta de un plan estratégico para la administración del personal judicial ha sido un factor clave en el crecimiento del retraso histórico.

Aunque en el año fiscal 2024 los tribunales de inmigración lograron cerrar 914 812 casos, la acumulación de nuevos expedientes sigue en aumento. TRAC reporta que 1.7 millones de inmigrantes han solicitado asilo y están en espera de una decisión. Miami lidera la lista con la mayor cantidad de casos pendientes.

Con una administración enfocada en endurecer las políticas migratorias y reducir la cantidad de jueces disponibles, los abogados temen que la situación empeore. "Si el gobierno quiere deportar a más personas, despedir jueces es lo último que deberían hacer", concluyó Galan.


El Club de la Green Card

Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes

Descubre cómo ICE identifica y localiza a inmigrantes con órdenes de deportación. Desde vigilancia tecnológica hasta llamadas engañosas, te explicamos sus principales tácticas. ¡Infórmate y conoce tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA