Varias metrópolis de Estados Unidos han sufrido el impacto de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desde que Donald Trump asumió la presidencia.
Las redadas migratorias en Estados Unidos cobraron fuerza con el regreso de Donald Trump a la presidencia. Estos operativos liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) resultaron en miles de detenciones en distintas ciudades del país norteamericano.
Las redadas se concentraron en grandes centros urbanos, donde el ICE desplegó equipos de agentes federales en busca de personas con antecedentes criminales o que carecen de documentación migratoria. En este contexto, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia y Miami fueron algunos de los primeros focos de la ofensiva migratoria.
Te recomendamos
Nueva York
Nueva York, una de las urbes con mayor población inmigrante, fue el escenario de redadas coordinadas entre el ICE, la DEA y otras agencias federales. En tan solo un día se reportaron 39 detenciones en sitios como El Bronx y Long Island, mientras que las autoridades planeaban alcanzaron los 500 arrestos en una semana.
Chicago
Durante el primer día de operativos, seis personas con condenas por delitos graves fueron detenidas, entre las cuales se incluyen dos con antecedentes de homicidio y agresión sexual agravada. Autoridades informaron que las acciones se extendieron por la ciudad con al menos diez equipos de agentes federales desplegados.
Los Ángeles
Los operativos migratorios en Los Ángeles también contaron con la participación de investigadores del Departamento de Seguridad Nacional y la DEA.
Miami
Agentes del ICE detuvieron a 32 extranjeros sin estatus legal durante redadas que se extendieron durante dos días. Por otro lado, los operativos en Miami llevaron al arresto de un ciudadano nicaragüense con cargos por asalto agravado y porte ilegal de armas, así como también de un jamaiquino acusado de posesión de drogas y porte de armas durante la comisión de un delito.
Créditos: YouTube | @milenio
Comparte esta noticia