Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Estados Unidos: San Francisco y todo lo que está haciendo para evitar que más personas viva en la calle

El plan de San Francisco para acabar con los homeless.
El plan de San Francisco para acabar con los homeless. | Fuente: Ilustración Unsplash

Casi mil personas fueron arrestadas o citadas por acampar ilegalmente en solo un año. La ciudad dice que ofrece refugios, pero muchos rechazan la ayuda por condiciones inadecuadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente reportaje de CBS News reveló que la ciudad de San Francisco ha intensificado desde mediados de 2024 sus operativos contra personas sin hogar que acampan en la vía pública. En tan solo un año, casi mil personas fueron arrestadas o citadas por esta razón. Sin embargo, muy pocas terminaron siendo acusadas formalmente.

San Francisco, una ciudad que busca acabar con las personas sin hogar

Las autoridades aseguran que los arrestos son el último recurso, y solo se aplican si las personas ignoran repetidamente las citaciones y rechazan múltiples ofertas de albergue. Pero quienes viven en las calles denuncian que muchos refugios no se ajustan a sus necesidades: no permiten mascotas, requieren compartir habitación y no ofrecen espacio para pertenencias.

“Es un sistema que no funciona”, dijo Reily, una mujer sin hogar que ha sido multada varias veces.

El alcalde Daniel Lurie, electo en enero, sostiene que sus políticas no criminalizan la pobreza, sino que buscan llevar a las personas a refugios y tratamientos para salud mental y adicciones. Lurie asegura que los espacios públicos son ahora más seguros y que hay mayor involucramiento empresarial en la recuperación de la ciudad.

Según datos oficiales, hoy casi la mitad de las 8.000 personas sin hogar en San Francisco están en refugios, un 35 % más que en 2019.

Te recomendamos

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA