Buscar

Trump solicita a países balcánicos aceptar deportados de EE.UU. para aliviar sistema migratorio

Washington busca acuerdos con países balcánicos para enviar deportados, ante la saturación del sistema migratorio.
Washington busca acuerdos con países balcánicos para enviar deportados, ante la saturación del sistema migratorio. | Fuente: Ilustración

La administración Trump negocia con Albania y Serbia para recibir migrantes rechazados, buscando reducir presiones internas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Donald Trump está negociando acuerdos con Albania, Serbia y otros países balcánicos para que acepten migrantes que han sido deportados de EE.UU., incluso si no tienen vínculos directos con esas naciones. La medida se presenta como una solución a la congestión del sistema migratorio estadounidense.

La propuesta ha sido calificada de polémica por expertos en derecho internacional, ya que plantea dudas sobre la legalidad de enviar personas a países donde no tienen lazos familiares, culturales o lingüísticos.

Te recomendamos

Acuerdos de deportación como estrategia de contención

Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, estos convenios permitirían enviar a migrantes rechazados por EE.UU. a destinos alternativos si sus países de origen se niegan a recibirlos o si no tienen documentación válida. En esencia, se trataría de acuerdos logísticos más que humanitarios.

Diversas ONG advierten que enviar personas a países con los que no tienen relación podría violar tratados internacionales de derechos humanos. Los gobiernos balcánicos, por su parte, se muestran divididos: mientras algunos ven la ayuda estadounidense como beneficiosa, otros temen tensiones internas por aceptar a migrantes que no han sido parte de su contexto social.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA