Desde el año escolar que inicia en 2025, no todos los estudiantes de Broward recibirán almuerzo gratis, solo quienes califiquen tras presentar una solicitud.
A partir del ciclo escolar 2025-2026, las escuelas públicas del condado de Broward, Florida, dejarán de ofrecer almuerzos gratuitos universales para todos los estudiantes, revirtiendo una medida implementada durante los últimos dos años. El anuncio oficial del distrito escolar anticipa que volverá a exigirse una solicitud formal para determinar si un alumno califica o no para recibir comida gratuita o a precio reducido.
El cambio responde a la modificación de criterios dentro del programa federal que permitió, en años recientes, el acceso universal a almuerzos gratuitos. Con el regreso al modelo tradicional, muchas familias deberán ahora completar y enviar una solicitud para acceder al beneficio, dependiendo de sus ingresos y otras condiciones específicas.
Te recomendamos
Los desayunos seguirán siendo gratuitos para todos
A pesar de este retroceso en el acceso universal al almuerzo, todos los estudiantes seguirán recibiendo desayuno gratuito. Este beneficio se mantendrá gracias al Programa de Desayuno Gratuito Universal, impulsado por el Departamento de Agricultura de EE.UU., que garantiza una comida nutritiva al iniciar el día sin importar el nivel socioeconómico del alumno.
Excepciones que no requerirán solicitud
Algunas familias seguirán recibiendo el almuerzo gratuito automáticamente, sin necesidad de pasar por el proceso de solicitud. Esto aplicará para estudiantes inscritos en los siguientes programas:
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés)
- Programa de Asistencia Financiera Temporal para Familias (TANF, por sus siglas en inglés)
- Head Start
- Aquellos en cuidado temporal, situación de calle o que sean inmigrantes
Broward County Public Schools recordó que el formulario para acceder a almuerzos gratuitos o reducidos estará disponible antes del inicio del ciclo 2025-2026 y podrá completarse en línea. Las autoridades educativas han pedido a los padres estar atentos a las fechas y documentos requeridos, para evitar que los estudiantes pierdan el acceso a este apoyo alimentario.
El retorno al modelo previo implica una carga administrativa tanto para las familias como para el sistema escolar. Activistas locales y padres de familia han manifestado preocupación por el posible impacto en los estudiantes que quedan fuera del umbral establecido, pero que aún enfrentan dificultades económicas.
En el contexto de la inflación y los altos costos de vida en Florida, organizaciones comunitarias han advertido que esta medida podría representar una barrera más para muchas familias trabajadoras. Aunque aún faltan meses para que se implemente, el anuncio ya ha generado un intenso debate local sobre el acceso equitativo a la alimentación escolar.
Video recomendado
Comparte esta noticia