Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Gobierno de Trump limita vacunas COVID-19: Estos grupos aún podrán recibirla

EE.UU. reduce acceso a vacunas COVID-19 bajo el mandato de Trump: Esto debes saber
EE.UU. reduce acceso a vacunas COVID-19 bajo el mandato de Trump: Esto debes saber | Fuente: Ilustración

La FDA cambia las reglas para vacunas COVID-19 en Estados Unidos: Solo algunos podrán recibir la dosis de otoño sin restricciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva directriz publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) en el New England Journal of Medicine marca un cambio drástico respecto a la política anterior, que recomendaba la vacunación anual contra la COVID-19 para todos los estadounidenses mayores de seis meses.

“La decisión responde a la falta de evidencia sobre el beneficio de aplicar la séptima, octava o novena dosis en personas sanas”, explicó el Dr. Vinay Prasad, nuevo director de vacunas de la FDA y coautor de la política junto con el comisionado Marty Makary. “Para muchos estadounidenses, simplemente no sabemos si deberían seguir recibiendo estos refuerzos”, añadió Prasad durante una presentación en línea.

Te recomendamos

Bajo este nuevo marco, los laboratorios deberán realizar estudios clínicos más largos y rigurosos en personas sanas antes de ampliar el acceso a las vacunas actualizadas.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos, bajo la actual administración de Donald Trump, anunció este cambio en su política de vacunación estacional contra la COVID-19. A partir de ahora, solo los mayores de 65 años y quienes presenten condiciones médicas de alto riesgo podrán recibir las nuevas dosis sin necesidad de estudios adicionales.

Preocupación por disponibilidad y cobertura del seguro

Este cambio ha generado inquietudes entre expertos médicos, organizaciones pediátricas y parte de la población. El Dr. Paul Offit, del Hospital Infantil de Filadelfia, cuestionó quién determinará si una persona califica como "alto riesgo". “¿Será el farmacéutico quien lo decida? Esto solo complicará el acceso y reducirá la cobertura de los seguros”, advirtió a la prensa estadounidense.

Por su parte, la Academia Estadounidense de Pediatría expresó preocupación por las implicancias de esta política para los niños. “Si la vacuna deja de estar disponible o cubierta por el seguro, las familias perderán la opción de proteger a sus hijos, especialmente aquellas que ya enfrentan barreras para acceder al sistema de salud”, declaró el Dr. Sean O’Leary.

Según datos provisionales de los CDC, más de 47 000 estadounidenses murieron en 2023 por causas relacionadas a laCOVID-19, incluidos 231 niños. Aunque los fabricantes Pfizer y Moderna confirmaron que seguirán colaborando con la FDA, ahora deberán ajustarse a requerimientos más estrictos que podrían limitar la aprobación de nuevas dosis para el público general.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA