Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Florida enfrenta escasez de trabajadores en la construcción: Causas y efectos en el sector

Florida: Para 2025, se necesitarán al menos 439 000 trabajadores adicionales para cubrir la demanda actual.
Florida: Para 2025, se necesitarán al menos 439 000 trabajadores adicionales para cubrir la demanda actual. | Fuente: Ilustración

Los políticas migratorias del presidente de Estados Unidos y el gobernador de Florida afectan a este sector económico del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Las constructoras en Florida atraviesan una crisis in precedentes debido a la falta de mano de obra calificada y al encarecimiento de los materiales de construcción. Estos factores han ralentizado el avance de numerosos proyectos de vivienda en esta región de Estados Unidos.

La industria de la construcción en Florida se enfrenta a una disminución alarmante en su fuerza laboral. Uno de los factores principales es la jubilación masiva de trabajadores experimentados. Por cada tres empleados que se retiran, solo uno es reemplazado, lo que ha reducido considerablemente la disponibilidad de mano de obra.

Otro aspecto crítico es el impacto de las restricciones inmigratorias. La construcción en Florida depende en gran medida de trabajadores inmigrantes, quienes representan un 38% de la fuerza laboral del sector, una cifra superior al promedio nacional del 31%.

Te recomendamos

Aumento en los costos de materiales

A la escasez de trabajadores se suma el encarecimiento de los materiales de construcción. El presidente Donald Trump anunció recientemente que se mantendrá el aumento del 25% en los aranceles a productos importados de México, China y Canadá. Esto afecta directamente a materiales esenciales como acero, madera, cemento y aluminio.

La combinación de escasez de trabajadores y aumento en los costos de materiales representa una amenaza significativa para la industria de la construcción en Florida. Según la Asociación de Constructores, para 2025 se necesitarán al menos 439 000 trabajadores adicionales para cubrir la demanda actual y evitar retrasos en los proyectos.

Si la falta de mano de obra y el alza en los precios continúan, los costos de las viviendas podrían incrementarse aún más, dificultando el acceso a la vivienda para miles de personas. La incertidumbre en torno a las políticas migratorias y económicas deja a las constructoras en una situación complicada, obligándolas a replantear estrategias para mantener su competitividad en el mercado.

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA