Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Florida impone nuevas restricciones migratorias en 2025: Así afecta a inmigrantes sin papeles

EE.UU.: El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que impone nuevas restricciones a los inmigrantes indocumentados en Florida.​
EE.UU.: El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que impone nuevas restricciones a los inmigrantes indocumentados en Florida.​ | Fuente: Ilustración

El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que limita el acceso de inmigrantes indocumentados a servicios básicos y empleo, generando incertidumbre en la comunidad latina.​

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un movimiento que ha generado preocupación en la comunidad inmigrante, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una nueva legislación que impone restricciones significativas a los inmigrantes indocumentados. La ley, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, prohíbe a las personas sin estatus legal conducir con licencias emitidas por otros estados que las otorgan a inmigrantes indocumentados.

Además, se establece que será un delito grave el uso fraudulento de documentos de identificación para obtener empleo. Estas medidas han generado un clima de temor entre los inmigrantes, quienes temen ser detenidos o deportados debido a la implementación de la ley.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto negativo que esta legislación tendrá en la comunidad latina y en la economía del estado.

Te recomendamos

Implicaciones de la nueva legislación en la atención médica y la cooperación con autoridades migratorias.

La nueva ley firmada por el gobernador DeSantis también tiene un impacto significativo en el acceso a la atención médica para los inmigrantes indocumentados. A partir de su implementación, los hospitales que aceptan Medicaid deberán preguntar a todos los pacientes sobre su estatus migratorio en los formularios de registro.

Esta medida ha sido ampliamente criticada por defensores de los derechos humanos, quienes afirman que disuadirá a muchos inmigrantes, incluso a aquellos que necesitan atención urgente, de buscar la ayuda médica que requieren.

La incertidumbre y el temor de ser identificados y deportados podrían agravar la salud de quienes ya enfrentan barreras en el acceso a servicios médicos. Además, la ley estipula que aquellos bajo custodia y sujetos a una orden de detención migratoria tendrán que proporcionar una muestra de ADN, lo que amplía la cooperación entre las agencias locales y federales en materia de inmigración.

Estas disposiciones han generado un fuerte rechazo entre las organizaciones defensoras de los inmigrantes, que las consideran excesivas y dañinas para la comunidad latina de Florida.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA