Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Operación Calcuchimac: Comando Unificado Pataz desmantela campamento que escondía armas de guerra, municiones y explosivos

El operativo, realizado en la madrugada bajo el marco del estado de emergencia, permitió neutralizar un campamento clandestino ubicado en la concesión minera María Antonieta.
El operativo, realizado en la madrugada bajo el marco del estado de emergencia, permitió neutralizar un campamento clandestino ubicado en la concesión minera María Antonieta. | Fuente: PNP

En un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la PNP en el marco del estado de emergencia, se desarticuló un campamento ilegal en Pataz, vinculado a organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una acción coordinada, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutaron la Operación Calcuchimac en el anexo Los Alisos, distrito de Pataz, región La Libertad, donde se incautó un importante arsenal de guerra, municiones y explosivos utilizados por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.

El operativo, realizado en la madrugada bajo el marco del estado de emergencia, permitió neutralizar un campamento clandestino ubicado en la concesión minera María Antonieta.

Unidades especializadas del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) irrumpieron en el campamento, decomisando el siguiente material:

Armamento de guerra:

- 01 fusil Mauzer calibre .308
- 01 fusil de asalto R15 limado
- 01 pistola CZ Escorpio calibre 9 mm limada
- 01 subametralladora MGP-84 calibre 9 mm
- 01 fusil COLT calibre 5.56 mm

Municiones:

- 160 unidades calibre 5.56 mm (sueltas)
- 100 unidades 9 mm (en caja)
- 24 unidades 9 mm (sueltas)
- 38 unidades 5.56 mm (en caja)
- 7 unidades .45 mm
- 48 cartuchos de perdigones calibre 12 mm

Cacerinas:

- 04 abastecidas con 30 municiones 9 mm
- 14 desabastecidas

Explosivos incautados:

- 31 emulsiones hidrogel amarillas
- 94 emulsiones hidrogel rojas
- 190 detonantes Cardex marca Famesa

Operación Calcuchimac: Comando Unificado Pataz desmantela campamento que escondía armas de guerra, municiones y explosivos | Fuente: RPP

Operación Calcuchimac

La Operación Calcuchimac forma parte de una serie de intervenciones en Pataz, como las operaciones denominadas Apocalipsis, Yanahuma, Armagedón y Rayo, destinadas a combatir la minería ilegal y el crimen organizado. 

El general de Ejército David Ojeda Parra, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, destacó la relevancia de este operativo.

"La Operación Calcuchimac es parte de la intervención estratégica y sostenida en Pataz, para garantizar el orden interno y proteger a la población frente al crimen organizado. Hemos desarticulado campamentos ilegales, decomisado arsenales de guerra y neutralizado explosivos en operaciones", dijo. 

"Las Fuerzas Armadas, junto a la PNP y bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, continuaremos trabajando siempre al lado del pueblo, con respeto a los derechos humanos en defensa de la legalidad, la seguridad y los valores democráticos que nos unen como nación", agregó. 

El operativo, liderado por el Comando Operacional del Norte, contó con el respaldo del Ministerio de Defensa y la coordinación con entidades como la Fiscalía, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Servicio Nacional de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Migraciones.

Te recomendamos

Voces regionales

Pequeña minería, grandes desafíos

En este episodio de Voces Regionales, Cecilia Julcarima, presidenta de SONAMIPE, analiza la realidad de la pequeña minería en el Perú. Conversamos sobre sus retos, la falta de apoyo estatal y la importancia de formalizar una actividad que sostiene a miles de familias en distintas regiones del país.

Voces regionales
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA