Buscar

Florida: Prohíben que notarios puedan ejercer como abogados de inmigración

Aviso en oficina de notaría en Florida tras la entrada en vigor de la ley que prohíbe brindar asesoría migratoria sin licencia legal.
Aviso en oficina de notaría en Florida tras la entrada en vigor de la ley que prohíbe brindar asesoría migratoria sin licencia legal. | Fuente: Ilustración

Florida prohíbe a notarios sin licencia de abogado ofrecer servicios migratorios. La medida busca evitar fraudes que terminan en deportación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 1 de julio, los notarios públicos en Florida no podrán ofrecer ni anunciar servicios legales de inmigración si no cuentan con licencia de abogado. Así lo establece la ley HB 915, firmada por el gobernador Ron DeSantis, con el objetivo de proteger a las comunidades inmigrantes de fraudes y asesorías ilegales que han afectado a cientos de personas en el estado.

“Es de hecho un delito practicar leyes sin licencia”, explicó Ralip Hernández, abogada de inmigración, en declaraciones citadas por medios locales. “Ahora lo que está haciendo el gobernador es prácticamente diciendo que no se puede usar o hacer propaganda”, agregó. Según Hernández, esta práctica ha sido denunciada durante años y ha provocado graves consecuencias legales para quienes buscan regularizar su estatus migratorio.

Te recomendamos

Engaños, promesas falsas y riesgo de deportación

La ley HB 915 contempla sanciones civiles para quienes ejerzan como abogados sin licencia, incluyendo demandas por daños económicos y el pago de los costos legales derivados del caso. La norma también exige a los notarios incluir un aviso visible en sus oficinas y publicidad donde se indique expresamente que no son abogados y no pueden cobrar por asesorías migratorias.

“Cuanto más complicado es el caso, más pueden cobrar”, señaló Hernández. “Obviamente le engañan, le dicen que sí le van a resolver su problema, cuando en realidad ni siquiera hay solución”. La abogada aseguró que en muchos casos, las víctimas terminan con órdenes de deportación por confiar en asesorías sin respaldo legal.

Un problema creciente en el sur de Florida

La situación se ha intensificado en el sur de Florida con la llegada masiva de inmigrantes, lo que ha creado un entorno propicio para el abuso y la mala asesoría.

“He visto casos en los que la persona solo quiere escuchar que hay solución, aunque no la haya”, advirtió Hernández. La nueva ley busca frenar estas prácticas que ponen en riesgo la permanencia de miles de personas en Estados Unidos.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA