Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de febrero | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten. Pues, si aman sólo a los que los aman, ¿qué mérito tienen?"
EP 889 • 12:38

Florida: Ron DeSantis promueve propuesta que restringe el envío de remesas por indocumentados

Remesas en Florida: La propuesta de DeSantis busca que las empresas de envío exijan una prueba de residencia legal antes de procesar transferencias internacionales.
Remesas en Florida: La propuesta de DeSantis busca que las empresas de envío exijan una prueba de residencia legal antes de procesar transferencias internacionales. | Fuente: Ilustración

La medida busca implementar un sistema de verificación de estatus migratorio similar a E-Verify para controlar las transferencias internacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha propuesto una medida para restringir las remesas enviadas al extranjero por personas sin un estatus migratorio legal en Estados Unidos. Esta propuesta permitiría solo a ciudadanos y residentes legales realizar envíos de dinero fuera del país, implementando un sistema de verificación similar al E-Verify. La iniciativa ha generado un intenso debate político y social en el estado.

DeSantis argumenta que las remesas enviadas por inmigrantes indocumentados incentivan la inmigración ilegal. Sin embargo, algunos líderes republicanos en Florida han mostrado su preocupación por el impacto económico que podría tener la medida en la economía local, dada la importancia de la comunidad inmigrante en la fuerza laboral del estado.

Te recomendamos

Así funcionaría la nueva restricción de remesas

La medida de DeSantis busca que los servicios de envío de dinero exijan documentos válidos que acrediten la residencia legal antes de procesar remesas al extranjero. Actualmente, muchas empresas aceptan pasaportes extranjeros y matrículas consulares como identificación. Si se aprueba la propuesta, estos documentos ya no serían suficientes.

Las restricciones afectarían principalmente a las comunidades latinoamericanas, muchas de las cuales dependen de las remesas para cubrir necesidades básicas. Este cambio también podría limitar las opciones disponibles para enviar dinero, generando una mayor presión económica sobre las familias inmigrantes.

Tensiones dentro del Partido Republicano

Aunque DeSantis respalda fuertemente esta medida, no todos los miembros del Partido Republicano están de acuerdo. Algunos líderes republicanos prefieren centrar sus esfuerzos en sanciones dirigidas a inmigrantes involucrados en actividades delictivas, en lugar de afectar a toda la comunidad inmigrante.

Este desacuerdo dentro del partido podría dificultar la aprobación de la medida en el Congreso estatal. Los legisladores enfrentan la presión de grupos proderechos de inmigrantes y empresarios que advierten sobre los riesgos económicos que la medida podría ocasionar en Florida.

Posible impacto económico y social

Organizaciones de derechos de los inmigrantes han advertido que esta propuesta podría generar más barreras económicas para miles de familias que dependen de las remesas. Según expertos, restringir las transferencias de dinero afectaría directamente el consumo y la participación económica de la comunidad inmigrante en el estado.

La incertidumbre en torno a la medida mantiene en alerta a diversos sectores en Florida. Mientras se espera el debate legislativo, la comunidad inmigrante sigue buscando alternativas para enviar dinero a sus familias sin afectar su bienestar económico.

Créditos vídeo: YouTube | @Telemundo51Miami.

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA