A inicios de febrero, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones señaló a El Poder en tus Manos que había solicitado una reunión con la mandataria para expresar su preocupación por la demora y la urgencia de garantizar el financiamiento para los comicios 2026.
La mandataria Dina Boluarte sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, en Palacio de Gobierno.
En la cita, las autoridades coordinaron "acciones que aseguren un proceso electoral transparente y participativo en las elecciones generales 2026", según información difundida por Presidencia de la República a través de sus redes sociales el último martes 20 de febrero.
JNE pidió reunión de urgencia con la presidenta
A inicios de este mes, el titular del JNE informó a El Poder en tus Manos que había solicitado una reunión de urgencia con la mandataria para expresar su preocupación por la demora y la urgencia de garantizar el financiamiento necesario para los comicios 2026.
Burneo indicó entones que el cambio de ministro de Economía, ocurrido en enero, había "dilatado" la aprobación y entrega de los recursos para las autoridades electorales; por lo que era necesario sostener un encuentro con la máxima autoridad del Estado.
Si bien las elecciones están programadas para abril de 2026, los organismos electorales necesitan con anticipación contar con los recursos para contratación de personal, capacitaciones, compra de materiales, alquiler de oficinas, almacenes, entre otras necesidades propias de un proceso de esta magnitud.
Te recomendamos
Expectativa con miras a las elecciones generales 2026
Es preciso señalar que, en los últimos días, la autoridad electoral ha sostenido reuniones con representantes de partidos políticos con inscripción vigente y que cuentan con representación en el Congreso, "a fin de fortalecer el diálogo en torno a temas electorales, como los hitos clave para las elecciones generales 2026".
En los comicios generales del próximo año los peruanos acudirán a las urnas para elegir al siguiente presidente de la República; y a los miembros del futuro Congreso bicameral. En este proceso se estima que el 70 % del padrón electoral elegirá por primera vez a senadores y diputados, según detalló Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a este medio.
Comparte esta noticia