Buscar

Gobernador de California califica de “inconstitucional” despliegue federal de tropas en EE.UU.

Newsom firma carta dirigida al Pentágono exigiendo retiro inmediato de tropas federales en California.
Newsom firma carta dirigida al Pentágono exigiendo retiro inmediato de tropas federales en California. | Fuente: Ilustración

Gavin Newsom anuncia demanda contra Trump por usar Guardia Nacional sin consentimiento estatal, calificándolo como paso autoritario contrario a la Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de California, Gavin Newsom, califica de “ilegal, inmoral e inconstitucional” el despliegue de tropas federales en Los Ángeles ordenado por el presidente Trump para responder a protestas por redadas migratorias. Esta acción marca una confrontación directa entre el poder federal y el estado normalista estadounidense.

Newsom anunció que demandará a la administración federal por impugnar la activación de la Guardia Nacional sin su aprobación. Según su oficina, el gobierno estatal tenía la situación bajo control y la entrada de tropas fue una decisión diseñada para provocar y polarizar a la comunidad.

Te recomendamos

El choque entre poder federal y estatal

La decisión de Trump ha sido comparada con la última vez cuando un presidente federalizó tropas sin aprobación estatal, en 1965, durante el movimiento por los derechos civiles. En este caso, Newsom denuncia un agravamiento del conflicto institucional y advierte que se corre el riesgo de establecer un precedente para despliegues unilaterales no autorizados por los estados.

Implicancias legales y políticas

La demanda se sostiene en el argumento de que el uso de tropas viola la Ley Posse Comitatus y atenta contra la autonomía estatal. Además, cuenta con el respaldo público de figuras como la senadora Kamala Harris y gobernadores demócratas que califican el acto como “abuso de poder”. El resultado de este litigio podría redefinir los límites del uso militar en territorio civil en EE.UU.


Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA