Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

ICE intensifica arrestos en tribunales para acelerar deportaciones en EE.UU.

Estados Unidos: Agentes de ICE han empezado a detener inmigrantes en los tribunales, generando preocupaciones sobre el debido proceso.
Estados Unidos: Agentes de ICE han empezado a detener inmigrantes en los tribunales, generando preocupaciones sobre el debido proceso. | Fuente: Ilustración

Agentes de ICE están deteniendo a inmigrantes al salir de audiencias, aplicando procesos de deportación expeditos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado una táctica controversial: arrestar a migrantes al salir de tribunales de inmigración en diversas ciudades de EE.UU. Esta estrategia busca aplicar procesos de deportación expeditos, reduciendo los tiempos de permanencia de los detenidos en el país.

Según reportes de medios como Univision y Reuters, estas detenciones se han registrado en ciudades como Phoenix, Nueva York y Los Ángeles, afectando principalmente a migrantes cuyos casos fueron desestimados o que no lograron demostrar "miedo creíble" para solicitar asilo.

Te recomendamos

Aplicación de deportaciones expeditas

La administración Trump ha reforzado el uso de deportaciones expeditas, permitiendo la remoción rápida de migrantes sin necesidad de una audiencia completa ante un juez de inmigración. Esta medida se aplica a personas que han estado en el país por menos de dos años y no pueden demostrar una base legal para permanecer.

Defensores de derechos migratorios han expresado su preocupación por esta práctica, argumentando que puede disuadir a los migrantes de asistir a sus audiencias por temor a ser detenidos. Además, señalan que estas acciones podrían violar el debido proceso y los derechos fundamentales de los individuos afectados.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA