Buscar

EE.UU. intensifica deportaciones a prisión salvadoreña, generando críticas por derechos humanos

Estados Unidos: Algunos inmigrantes continúan siendo deportados a la prisión CECOT en El Salvador, en medio de controversias por condiciones inhumanas.
Estados Unidos: Algunos inmigrantes continúan siendo deportados a la prisión CECOT en El Salvador, en medio de controversias por condiciones inhumanas. | Fuente: Ilustración

La administración Trump acelera deportaciones a la cárcel CECOT en El Salvador, incluyendo a inmigrantes sin antecedentes penales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las deportaciones de migrantes a la prisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador. Este centro es conocido por albergar a miembros de pandillas, pero informes recientes indican que muchos deportados no tienen antecedentes penales.

Según un análisis del Cato Institute, al menos 50 venezolanos deportados a CECOT ingresaron legalmente a EE.UU. Familiares y defensores de derechos humanos denuncian que estas deportaciones se realizan sin el debido proceso y que los deportados enfrentan condiciones inhumanas en la prisión salvadoreña.

Te recomendamos

Acuerdos bilaterales y preocupaciones legales

El gobierno de EE. UU. ha establecido acuerdos con El Salvador para deportar a migrantes, incluyendo a ciudadanos estadounidenses, a cambio de pagos que podrían alcanzar hasta $15 millones. Estos acuerdos han sido criticados por organizaciones de derechos humanos que señalan posibles violaciones a las leyes estadounidenses e internacionales.

Condiciones en la prisión CECOT

La prisión CECOT ha sido objeto de denuncias por condiciones inhumanas, incluyendo hacinamiento, falta de acceso a servicios básicos y violencia sistemática. Videos difundidos por el gobierno salvadoreño muestran a los deportados siendo tratados de manera degradante, lo que ha generado preocupación entre observadores internacionales.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA