Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Inflación en EE.UU.: Servicios básicos que más subieron de precio y afectan el bolsillo latino

Inflación en USA: La inflación en 2025 impactó especialmente a los hogares por el alza en el servicio de gas, que superó el 9% de incremento.
Inflación en USA: La inflación en 2025 impactó especialmente a los hogares por el alza en el servicio de gas, que superó el 9% de incremento. | Fuente: Ilustración

Pese a una leve baja en el índice general, algunos servicios básicos se encarecieron más del 9% en solo tres meses, golpeando el bolsillo familiar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una leve reducción de -0.1% en marzo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS, por sus siglas en inglés), los costos de productos y servicios clave continúan al alza. Familias en todo el país siguen enfrentando facturas más altas cada mes, debido a que ciertos rubros han experimentado incrementos de precios significativos en lo que va del 2025.

El informe más reciente, que toma en cuenta la evolución de los precios durante el primer trimestre del año, revela un patrón preocupante: mientras la gasolina bajó, otros servicios considerados esenciales han encarecido la vida diaria. Desde el gas por tubería hasta los servicios médicos, los aumentos han sido silenciosos pero constantes, y están afectando la economía doméstica de millones de estadounidenses.

Te recomendamos

El impacto de una inflación persistente en USA

A pesar del retroceso de la inflación general, que se sitúa en 2.4% interanual antes del ajuste estacional, los ciudadanos están lejos de sentir alivio en sus bolsillos. Productos y servicios indispensables como el refugio, la energía y la alimentación fuera del hogar muestran incrementos que superan el promedio.

El alza más significativa fue la del servicio de gas por tubería, con un 9.4%, seguido por los servicios energéticos (4.2%) y el rubro de refugio (4.0%). El precio de comer fuera de casa también subió 3.8%, lo que representa una presión directa sobre los presupuestos familiares.

Factores estructurales que explican los aumentos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya había advertido que los precios en Estados Unidos se han disparado desde hace dos años, en mayor medida que en otros países del G7. Esta tendencia responde a varios factores acumulativos.

  • Primero, las interrupciones en la cadena de suministros causadas por la pandemia de COVID-19 siguen repercutiendo.
  • Segundo, eventos climáticos extremos como sequías y tormentas han afectado la producción y distribución de bienes.
  • Además, la imposición de aranceles por parte de la administración Trump a socios comerciales ha generado costos adicionales en múltiples sectores.

El listado de productos y servicios que más subieron

Según el desglose oficial, estos son los artículos y servicios que más se encarecieron en el primer trimestre de 2025:

  • Servicio de gas (por tubería): 9.4%
  • Servicios energéticos: 4.2%
  • Refugio: 4.0%
  • Comida fuera de casa: 3.8%
  • Servicios con menos energía: 3.7%
  • Servicios de transporte: 3.1%
  • Servicios de atención médica: 3.0%
  • Alimento: 3.0%
  • Electricidad: 2.8%
  • Todos los artículos menos comida y energía: 2.8%
  • Todos los artículos: 2.4%
  • Comida en casa: 2.4%
  • Productos de atención médica: 1.0%
  • Autos y camiones usados: 0.6%
  • Vestir: 0.3%

Estos datos reflejan que, aunque la inflación parece estar contenida en los informes macroeconómicos, su impacto en la economía del ciudadano promedio es mucho más profundo.

Un escenario que aún genera incertidumbre

La evolución de la inflación durante los próximos meses será clave para determinar si el alivio llegará pronto a los hogares estadounidenses. Por ahora, el encarecimiento de servicios esenciales representa un desafío que obliga a muchas familias a replantear su consumo. A pesar de las políticas de ajuste, el costo de la vida sigue siendo una preocupación constante para millones en el país.

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA