Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Brasil exige visa a los turistas estadounidenses desde abril: Requisitos y cómo obtenerla

Visa de turista para Brasil 2025: El país eliminó este requisito en 2019, pero lo restablece en 2025 para aplicar el principio de reciprocidad frente a EE.UU., Canadá y Australia.
Visa de turista para Brasil 2025: El país eliminó este requisito en 2019, pero lo restablece en 2025 para aplicar el principio de reciprocidad frente a EE.UU., Canadá y Australia. | Fuente: Ilustración

Desde el 10 de abril, los viajeros de EE.UU. que quieran entrar a Brasil por turismo o negocios deberán gestionar una eVisa con anticipación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ciudadanos de Estados Unidos deberán presentar una visa electrónica (eVisa) para ingresar a Brasil desde el 10 de abril de 2025. La medida fue oficializada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano y aplica tanto para viajes por turismo como por negocios, siempre que la estadía no supere los 90 días.

El gobierno brasileño justificó la decisión apelando al principio de reciprocidad, ya que Estados Unidos continúa exigiendo visa a los brasileños. La medida también afecta a los viajeros provenientes de Canadá y Australia, cuyos países tampoco otorgan exención de visado a Brasil. La disposición representa un cambio en la política migratoria adoptada en 2019 durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro, cuando se eliminó el requisito para atraer más turistas.

Te recomendamos

Brasil solicita eVisa para viajeros estadounidenses

Para obtener la eVisa, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos básicos:

  • Pasaporte vigente con al menos una página en blanco
  • Fotografía tipo pasaporte
  • Itinerario de viaje o constancia de hospedaje
  • Prueba de solvencia económica

La gestión se realiza a través del portal oficial de visados de Brasil, donde deberán registrarse, llenar el formulario correspondiente y pagar una tarifa de U$D 80.90 con tarjeta de crédito o débito.

Tiempos y excepciones

El procesamiento de la visa demora en promedio cinco días hábiles. Una vez aprobada, el documento se envía al correo del solicitante en formato PDF, que deberá ser impreso y presentado al ingresar o salir del país. La visa es válida por 90 días. Si el visitante desea quedarse más tiempo, deberá tramitar una visa convencional en alguna representación diplomática de Brasil.

Los ciudadanos estadounidenses que solo estén en tránsito por Brasil no requerirán visado, siempre que no crucen el control migratorio y permanezcan en la sala internacional del aeropuerto.

Negociaciones en curso

El gobierno brasileño ha informado que continúa negociando acuerdos bilaterales para lograr una eventual eliminación del requisito. El ministro de Turismo, Celso Sabino, señaló que “todavía estamos en conversaciones para que EE.UU. exima a los brasileños de visa, lo que permitiría restablecer la exención para estadounidenses”. Mientras tanto, la nueva regla ya está en vigor y afecta a miles de viajeros cada mes.

Con esta decisión, Brasil se alinea con una postura más estricta en sus relaciones migratorias, reafirmando que la entrada libre a su territorio solo será recíproca. 

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA