Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

Inmigrante fingió ser menor de edad para obtener beneficios en EE.UU.: Así lo descubrieron

Anthony Labrador, inmigrante venezolano, fue arrestado en Ohio tras fingir ser menor y asistir a una escuela secundaria durante más de un año.
Anthony Labrador, inmigrante venezolano, fue arrestado en Ohio tras fingir ser menor y asistir a una escuela secundaria durante más de un año. | Fuente: Ilustración

Un inmigrante venezolano de 24 años fue arrestado en Ohio tras fingir ser un adolescente durante 14 meses. Estudió en secundaria, recibió beneficios federales y ahora enfrenta cargos por falsificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La historia de Anthony Enmanuel Labrador Sierra ha conmocionado a la comunidad migrante y escolar de Ohio. Con solo 24 años, el ciudadano venezolano fingió tener 17 y logró ingresar como estudiante en la Escuela Secundaria Perrysburg, donde durante más de un año convivió, estudió y practicó deportes con adolescentes. Su caso ha generado polémica sobre los controles migratorios y la verificación de edad para menores no acompañados en Estados Unidos.

El caso fue reportado inicialmente por medios estadounidenses, donde se detalla que Labrador presentó una partida de nacimiento falsa y aseguró haber sido víctima de trata de personas en Venezuela. Con esta historia, consiguió el respaldo de una familia de acogida en Ohio, beneficios como seguro social, licencia de conducir y asistencia legal. Pero su farsa se vino abajo el 14 de mayo, cuando Evelyn Camacho, madre del hijo del acusado, alertó a la familia Melfred —quienes lo acogían— de su verdadera identidad.

Mentiras, documentos falsos y un arresto en plena vía pública

Según las autoridades, Labrador utilizó documentación falsa para sostener su engaño y acceder a recursos destinados a menores migrantes. “Mantuvo la farsa durante 14 meses y jugó deportes en la escuela con jóvenes casi 10 años menores que él”, indicó NTN 24. Su arresto, ocurrido el 19 de mayo, fue grabado y difundido ampliamente, mostrando cómo fue esposado tras bajarlo de un vehículo blanco.

El juez le impuso una fianza de U$D 50 000 tras considerar que había “riesgo de fuga”, según la fiscal del caso, quien también lamentó que el acusado se aprovechara de la generosidad de la familia que lo acogió. En su primera audiencia, Labrador dijo: “Muchas de estas acusaciones son falsas. Realmente no he hecho daño a nadie”. Sin embargo, enfrenta un cargo grave por falsificación y, de ser hallado culpable, podría ser deportado.

La denuncia que lo delató y el juicio que definirá su destino

El desenlace comenzó cuando la familia Melfred fue alertada por Camacho, quien no solo confirmó la edad real de Labrador, sino que también envió fotos a través de Facebook mostrando al venezolano con ella y su hijo. La Policía de Perrysburg ahora tiene en sus manos un caso que no solo expone fallas en el sistema, sino que también reaviva el debate sobre la confianza y los procedimientos migratorios en Estados Unidos.

Al cierre de esta nota, Labrador permanece en la Cárcel del Condado de Wood y su próxima comparecencia judicial está prevista para el 29 de mayo.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA