Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

iWatch Texas: La nueva herramienta de Greg Abbott para alertar sobre "amenazas extranjeras"

iWatch Texas: La plataforma también permite reportar delitos y amenazas a la seguridad escolar en todo el estado.
iWatch Texas: La plataforma también permite reportar delitos y amenazas a la seguridad escolar en todo el estado. | Fuente: Ilustración

El gobernador de Texas impulsa una iniciativa para que los ciudadanos reporten posibles intervenciones extranjeras y otras actividades sospechosas en el estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Texas, Greg Abbott, en colaboración con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés), ha presentado iWatch Texas, una herramienta diseñada para que los ciudadanos reporten amenazas vinculadas a influencias extranjeras. La iniciativa busca reforzar la seguridad en el estado y facilitar la colaboración entre residentes y autoridades para identificar actividades sospechosas.

El sistema permitirá a los usuarios denunciar coacciones, acoso y otras intervenciones de gobiernos hostiles. Además, Abbott destacó que el objetivo principal de la plataforma es garantizar la protección de los texanos, promoviendo una respuesta rápida ante posibles riesgos.

Te recomendamos

El funcionamiento de iWatch Texas

iWatch Texas opera a través de una aplicación móvil y una página web en la que los ciudadanos pueden presentar informes sobre actividades sospechosas. La plataforma permite registrar incidentes como vigilancia física, acoso digital, agresiones y otras amenazas relacionadas con actores extranjeros.

La información recolectada será evaluada por el DPS y otras agencias de seguridad para determinar si se requiere intervención inmediata. Según Abbott, esta medida fortalecerá la capacidad de respuesta ante peligros que podrían afectar la estabilidad del estado.

Tipos de amenazas que se pueden reportar

El DPS detalló una lista de amenazas que los ciudadanos podrán denunciar mediante la herramienta. Entre ellas se incluyen asesinatos y agresiones, vigilancia ilegal, revocación de pasaportes sin justificación, detenciones arbitrarias y abuso de organismos internacionales como Interpol.

Según las autoridades, estas prácticas suelen ser utilizadas por gobiernos extranjeros para presionar a personas o comunidades dentro del territorio estadounidense con fines políticos. Con iWatch Texas, se espera detectar estos casos y actuar con prontitud para evitar abusos.

Colaboración con agencias federales

La plataforma no solo facilita la participación ciudadana en la seguridad estatal, sino que también permite la coordinación entre agencias federales como el FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Los informes enviados a través de iWatch Texas serán analizados por expertos en seguridad pública y podrán ser compartidos con otras entidades para una respuesta más eficiente. Esto permitirá identificar patrones de conducta criminal y mejorar la estrategia de prevención de delitos en Texas.

Créditos vídeo: YouTube | @TxDeptPublicSafety.

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA