Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

'Green Card': Gobierno de Trump planea cancelar miles de residencias permanentes antiguas

'Green Card' USA: La reinterpretación legal permitiría revisar millones de residencias otorgadas, afectando a residentes legales incluso tras décadas de estabilidad.
'Green Card' USA: La reinterpretación legal permitiría revisar millones de residencias otorgadas, afectando a residentes legales incluso tras décadas de estabilidad. | Fuente: Ilustración

El Departamento de Justicia argumenta que la residencia permanente puede anularse incluso décadas después por fallos administrativos o excepciones migratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una postura legal defendida por el gobierno de Donald Trump ante la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito amenaza con debilitar la seguridad jurídica de millones de inmigrantes en Estados Unidos. El Departamento de Justicia sostuvo que el fiscal general tiene autoridad para cancelar una Green Card en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su emisión.

Esta afirmación fue presentada por la abogada Lindsay Murphy durante la revisión del caso de Mohammad Qatanani, un ciudadano palestino residente en Nueva Jersey desde 1996, cuya residencia permanente legal ha sido puesta en duda más de dos décadas después de haber sido otorgada. El argumento del gobierno plantea que incluso errores administrativos menores justificarían una revocación retroactiva del estatus migratorio.

Te recomendamos

El caso que podría marcar un precedente

La controversia gira en torno a que la residencia de Qatanani no estaría “oficialmente concluida” debido a supuestas omisiones como la falta de número de visa asignado o la ausencia de actualizaciones biométricas. Según el Departamento de Justicia, estos detalles habilitarían al gobierno a reconsiderar el estatus migratorio en cualquier momento bajo “circunstancias excepcionales”.

Esta reinterpretación legal modifica el entendimiento tradicional de la Green Card como un documento seguro y permanente. Si la Corte del Tercer Circuito respalda esta visión, se abriría la puerta para futuras revocaciones sin importar el tiempo transcurrido desde la aprobación de la residencia, generando gran incertidumbre en la comunidad migrante.

Expertos cuestionan la legalidad y consecuencias

Diversos especialistas en derecho migratorio han cuestionado la legalidad y las consecuencias de esta nueva postura. Amelia Wilson, docente de la Elisabeth Haub School of Law, subrayó que el proceso para revocar una Green Card debe respetar garantías mínimas como la notificación formal, el derecho a defensa y la necesidad de pruebas contundentes.

Por su parte, Bradford Bernstein, abogado con experiencia en inmigración, advirtió que aceptar este enfoque permitiría anular residencias legales por simples errores burocráticos, sin necesidad de demostrar fraude o mala conducta. En su opinión, esto socava la confianza en el sistema migratorio y deja a millones de personas en un limbo legal.

Posibles efectos nacionales si se acepta el planteamiento

Aunque la decisión que adopte la Corte de Apelaciones impactaría directamente en Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware —jurisdicciones del Tercer Circuito—, existe el riesgo de que otros tribunales comiencen a replicar esta interpretación, generando un efecto dominó en todo el país.

El caso podría escalar hasta la Corte Suprema, donde se definiría un precedente vinculante para todo Estados Unidos. Al no tratarse de una ley aprobada por el Congreso, sino de una reinterpretación administrativa, la implementación sería más rápida, pero también más difícil de apelar por parte de los residentes legales.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA