Buscar

California: Conoce el proyecto de ley que busca realizar cambios en las redes sociales

California: Casi el 40% de los menores entre 8 y 12 años son miembros en alguna red social.
California: Casi el 40% de los menores entre 8 y 12 años son miembros en alguna red social. | Fuente: Ilustración

Autoridades de salud de Estados Unidos advierten que los usuarios que navegan en redes sociales están expuestos a experimentar problemas de salud mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rob Bonta, fiscal general de California ha presentado un proyecto de ley que pretende obligar a las redes sociales a añadir etiquetas de advertencia que alerten sobre las afectaciones a la salud mental que pueden ocasionar en menores de edad de Estados Unidos.

Los impulsores de la normativa explican que los suscriptores, en especial los niños y adolescentes, deben tener acceso a información clara sobre los efectos dañinos que puede provocar el uso de redes sociales. En ese sentido, sugieren que empresas como Meta, Snap, ByteDance o X deberán mostrar avisos al respecto a los usuarios de todas las edades al iniciar sesión por primera vez en California.

Te recomendamos

Prevenir la adicción a las redes sociales

La propuesta está basada en las disposiciones previstas en las leyes de Protección contra el Acoso Cibernético y de Prevención de la Violencia en Línea, actualmente vigentes en California. Ambas regulaciones contemplan disposiciones que obligan a las redes sociales a informar sobre sus protocolos para evitar, detectar y contener el acoso cibernético y la difusión de materiales violentos.

Bonta alega que las etiquetas de advertencia son una “forma equitativa y transparente” de enfrentar la problemática. “Son otra herramienta en la caja para poner un alto y proteger a las futuras generaciones”.

Un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos señala que la edad mínima para usar espacios digitales de comunicación en el país es de 13 años. Pese a ello, revela que casi el 40% de los menores entre 8 y 12 años son miembros en alguna de estas plataformas.

Además, advierte que los suscriptores que navegan más de tres horas al día en espacios como Facebook, Instagram o TikTok están expuestos a un doble riesgo de experimentar problemas de salud mental.

Créditos: YouTube | @Lahiperactina

Espacio Vital

¿Qué relación existe entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica la relación entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA