Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Llevaba 36 años en EE.UU., trabajaba y pagaba impuestos, pero se autodeportó

La señora Regina prefirió autodeportarse antes de ser detenida por ICE.
La señora Regina prefirió autodeportarse antes de ser detenida por ICE. | Fuente: Ilustración RPP

Regina Higuera vivió en Estados Unidos casi toda su vida. Pero ante el temor de ser arrestada por ICE, decidió regresar a México por voluntad propia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las redadas migratorias de ICE en Los Ángeles forzaron a Regina Higuera a tomar una de las decisiones más difíciles de su vida: dejar el país donde vivió por 36 años y regresar a México. Lo hizo por voluntad propia, buscando conservar algo de control frente a un escenario incierto.

¿Por qué una madre decidió auto-deportarse tras vivir 36 años en EE.UU.?

En junio, acompañada de su hija Julie Ear, Higuera cruzó la frontera hasta el aeropuerto de Tijuana. Allí, inició un nuevo capítulo lejos de sus hijos y nietos, todos ciudadanos estadounidenses. "Nadie está a salvo", dijo Ear a CBS News, al referirse al endurecimiento de las políticas migratorias bajo el segundo mandato de Donald Trump.

La administración Trump ha arrestado a más de 100,000 migrantes en lo que va del año y ofrece incentivos como pasajes gratuitos y $1,000 a quienes opten por auto-deportarse.

Higuera llegó a EE.UU. a los 15 años y trabajó en fábricas textiles. Nunca recibió beneficios del Estado y siempre pagó impuestos. “Solo quería trabajar”, dijo su hija.

Ahora, desde Guerrero, Higuera siente paz, pero también nostalgia. “A veces se me olvida que está lejos, pero cuando hay una reunión familiar me doy cuenta de que ya no está”, confesó Ear.

Te recomendamos

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA