Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Restricción migratoria pone en jaque crecimiento laboral en EE.UU., alerta Barclays

Obreros conversan en sitio de construcción, reflejo del impacto del freno migratorio sobre el empleo en EE.UU.
Obreros conversan en sitio de construcción, reflejo del impacto del freno migratorio sobre el empleo en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Informe de Barclays advierte que freno migratorio y envejecimiento podrían reducir nuevos empleos a menos de 10 000 al mes en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un análisis publicado el 24 de junio por Barclays expone una advertencia seria para EE.UU.: la combinación de un flujo migratorio casi detenido y una población que envejece podría restringir considerablemente el crecimiento del mercado laboral. Según sus estimaciones, los empleos privados nuevos podrían caer de más de 100,000 al mes a menos de 10,000 para finales del próximo año. La explicación se encuentra en la drástica reducción de migrantes y deportaciones regulares –aproximadamente 10,000 al mes– unido al retiro de trabajadores mayores.

Este fenómeno demográfico, advirtió Barclays, paraliza el motor que hasta ahora sostenía la creación de empleo y amenaza con desacelerar el Producto Interno Bruto a entre 1.4 % y 1.6 %, por debajo del 2 % actual.

Te recomendamos

Demografía y desempleo en estrecho vínculo

Barclays estima que se espera una contracción de la fuerza laboral en cerca de 360,000 personas este año y el siguiente, debido al retiro progresivo de la generación de los “baby boomers”. Al mismo tiempo, los migrantes –que aportaban hasta 75 % de nuevos empleos según el informe– han caído drásticamente en su llegada debido a nuevas restricciones .

Esta pérdida de fuerza laboral golpea la capacidad de las empresas para crecer sin enfrentar déficit de trabajadores, lo cual estira los salarios y encarece productos y servicios, alimentando presiones inflacionarias.

El dilema de la política económica y monetaria

Para la Reserva Federal, este panorama significa una doble presión: por un lado, una economía tenue que podría necesitar estímulo vía reducción de tasas; por otro, una escasez de trabajadores que empuja los salarios al alza. Siete miembros de la Fed mostraron su apoyo a mantener las tasas sin cambios en respuesta a esta incertidumbre.

Un mercado laboral débil, sin embargo, podría reducir el desempleo mientras la inflación se mantiene, dificultando que la Fed decida si priorizar el estímulo o contener precios. A escala política, el crecimiento económico slower than expected puede tener impacto directo en debates migratorios y en decisiones legislativas venideras.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA