Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Me pueden deportar de Estados Unidos si me quitaron el Parole Humanitario pero tengo asilo en trámite?

¿No tienes Parole, pero sí solicitud de asilo?
¿No tienes Parole, pero sí solicitud de asilo? | Fuente: Ilustración RPP

Aunque te hayan retirado el Parole Humanitario, si aplicaste al asilo, podrías estar protegido de la deportación. El abogado Jesús Novo, del Gallardo Law Firm, aclara el panorama legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una persona que perdió su Parole Humanitario, pero ya tiene solicitado el asilo en Estados Unidos, preguntó si eso podría causarle problemas de deportación. El abogado Jesús Novo, de Gallardo Law Firm, respondió con claridad: estar en proceso de asilo es una protección válida.

¿Me pueden deportar si tengo un asilo pendiente y ya no tengo el Parole en USA?

Si tienes aplicado para asilo, obviamente eso es una protección que tienes”, afirmó el abogado. Y explicó que la defensa dependerá de dónde esté tu caso. Si estás en corte, ese será el argumento principal ante el juez. Y si aplicaste de forma afirmativa ante la oficina de asilo, también estás cubierto legalmente.

Novo recordó que desde el inicio del programa CBP One, la recomendación principal para quienes ingresaban por esa vía fue siempre solicitar asilo. Esa aplicación protege a quienes ya se encuentran en territorio estadounidense, incluso si han perdido otros beneficios migratorios, como el Parole.

En el caso del Parole Humanitario, dijo, “no era tan necesario aplicar también para asilo”, aunque igual hubiera sido una buena idea.

Te recomendamos

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA