El fraude fue reportado por adultos mayores en Nueva York, quienes aseguran que los estafadores buscan la obtención de informes médicos de carácter confidencial.
El New York Statewide Senior Action Council ha emitido una advertencia sobre un esquema fraudulento, relacionado con Medicare y que afecta principalmente a adultos mayores, que busca obtener información médica confidencial para presentar facturas falsas por servicios o suministros médicos.
Según un informe hecho por CBS 6 Albany, los estafadores se hacen pasar por representantes de Medicare, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o la Administración del Seguro Social, contactando a las víctimas por teléfono y solicitando información personal bajo pretextos engañosos, y una vez obtenidos los datos, presentan reclamos fraudulentos a Medicare, afectando la cobertura médica de los beneficiarios y generando pérdidas económicas significativas.
La directora ejecutiva de la organización, Naria Alvarez, enfatizó la importancia de tomar precauciones: "Puedes llamar a Medicare al 1-800-Medicare, hablar con ellos. También deberías contactar al consultorio médico para verificar si ha habido algún error en la facturación y permitir que ellos lo rectifiquen."
Te recomendamos
Reportes anteriores sobre estafas
El impacto de estas estafas es alarmante. Según datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC), las distintas formas de robo de identidad médica han aumentado desde 2023. Security.org estima que miles de personas son víctimas de robos de identidad médica anualmente, impactando de manera significativa a las generaciones mayores.
Para combatir este tipo de fraudes, se han implementado campañas de educación pública, como la Semana de Prevención del Fraude de Medicare, llevada a cabo en junio por la Administración para la Vida Comunitaria y el Senior Medicare Patrol. Estas iniciativas buscan concienciar a la población sobre los riesgos y enseñar cómo protegerse.
Recomendaciones para evitar este tipo de estafas:
- No proporcione información personal por teléfono a menos que haya iniciado la llamada.
- Verifique la identidad de quien lo contacta llamando directamente a las instituciones oficiales.
- Reporte cualquier actividad sospechosa a Medicare al 1-800-MEDICARE o a la FTC en ftc.gov/queja.
Video recomendado
Comparte esta noticia