La "regla de las 3 pulgadas" obliga a los conductores a limpiar sus vehículos antes de circular en invierno. No hacerlo podría costar hasta U$D 850 en sanciones.
En Nueva York, conducir con nieve acumulada en el auto podría salir muy caro. La "regla de las 3 pulgadas" exige a los automovilistas retirar cualquier acumulación superior a ese límite antes de poner en marcha su vehículo. La medida busca evitar accidentes causados por desprendimientos de hielo en movimiento, una situación común en invierno. Incumplir esta normativa podría acarrear multas de hasta U$D 850.
Durante los meses más fríos, las vías de Nueva York se convierten en escenarios de riesgo debido a la nieve y el hielo. Autoridades estatales han implementado esta regulación para minimizar accidentes y proteger a conductores y peatones. Sin embargo, existen ciertas excepciones que permiten circular sin infringir la norma en condiciones específicas.
Te recomendamos
La "regla de las 3 pulgadas" y sus implicaciones
Desde su implementación en diciembre de 2019, la "regla de las 3 pulgadas" establece que ningún vehículo puede circular con una acumulación de nieve superior a ese límite en el techo, parabrisas o plataformas de carga. La medida busca evitar que bloques de hielo o nieve se desprendan y se conviertan en proyectiles peligrosos en carretera.
Las multas comienzan en U$D 150 y pueden aumentar hasta U$D 850 dependiendo de la gravedad del incidente. Los conductores que ignoren esta regulación y provoquen accidentes podrían enfrentar sanciones adicionales e incluso cargos legales.
Situaciones en las que no aplica la norma
Aunque la ley es estricta, existen circunstancias en las que los automovilistas están exentos de cumplirla:
- Durante una tormenta en curso: Si la nieve o el granizo siguen cayendo, los conductores no están obligados a detenerse constantemente para limpiar el vehículo.
- Las primeras tres horas tras la nevada: Se otorga un tiempo de gracia para permitir que los automovilistas puedan retirar la nieve de forma segura.
- Vehículos estacionados: La regulación solo aplica a autos en circulación, por lo que los estacionados no están sujetos a sanciones.
- Vehículos de emergencia: Unidades como ambulancias y patrullas están exentas cuando operan en situaciones críticas.
Consejos para evitar sanciones y conducir seguro en invierno
Para prevenir multas y garantizar una conducción segura en condiciones invernales, las autoridades recomiendan:
- Limpiar todo el vehículo: No solo el parabrisas, sino también el techo, las ventanas y la parte trasera.
- Usar herramientas adecuadas: Contar con pala, rascador de hielo y cepillo para nieve facilitará la limpieza.
- Revisar neumáticos y frenos: Mantener llantas aptas para nieve y verificar que el sistema de frenos funcione correctamente.
- Calentar el auto antes de conducir: Esto ayudará a evitar que los cristales se empañen y mejorará la visibilidad.
- Documentar incidentes: Si un conductor recibe una multa que considera injusta, puede tomar fotos del estado del vehículo para apelarla.
Esta normativa busca reducir accidentes y mejorar la seguridad vial en Nueva York durante la temporada de invierno. Los conductores deben estar informados y tomar medidas para evitar sanciones innecesarias.
Créditos vídeo: YouTube | @univisionnoticias.
Comparte esta noticia