Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Operación Safeguard: EE. UU. intensifica redadas para detener y expulsar a inmigrantes indocumentados

La
La "Operación Safeguard" refleja la postura firme de la administración Trump en materia migratoria. | Fuente: Ilustración

La operación se centra en ciudades refugio y busca frenar la migración no autorizada en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado la "Operación Safeguard", una iniciativa liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que intensifica las redadas en ciudades refugio con el objetivo de detener y deportar a inmigrantes indocumentados. Esta operación representa uno de los esfuerzos más agresivos de la administración Trump para controlar la migración no autorizada.

Las ciudades refugio o santuario, que limitan la cooperación entre las autoridades locales y las federales en asuntos migratorios, han sido identificadas como focos principales de la operación. ICE ha desplegado recursos adicionales y ha incrementado la colaboración con otras agencias federales para llevar a cabo arrestos masivos, especialmente de individuos con antecedentes penales.


Te recomendamos

La operación ha generado una respuesta mixta

Mientras que algunos sectores apoyan las medidas como necesarias para mantener la seguridad nacional, organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios han expresado su preocupación por posibles violaciones a los derechos humanos y el impacto negativo en comunidades inmigrantes.

Además, la operación ha provocado tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales de las ciudades santuario, muchas de las cuales han reafirmado su compromiso de proteger a sus residentes independientemente de su estatus migratorio.

En el ámbito internacional, la operación ha sido criticada por organismos de derechos humanos y gobiernos extranjeros, que instan a EE. UU. a adoptar políticas migratorias más humanitarias y respetuosas de los derechos fundamentales.

La "Operación Safeguard" refleja la postura firme de la administración Trump en materia migratoria y su determinación de implementar políticas estrictas para controlar la inmigración ilegal. Sin embargo, también pone de manifiesto las divisiones internas y los desafíos legales que enfrenta el país en este complejo tema.

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA