La operación se centra en ciudades refugio y busca frenar la migración no autorizada en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos ha lanzado la "Operación Safeguard", una iniciativa liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que intensifica las redadas en ciudades refugio con el objetivo de detener y deportar a inmigrantes indocumentados. Esta operación representa uno de los esfuerzos más agresivos de la administración Trump para controlar la migración no autorizada.
Las ciudades refugio o santuario, que limitan la cooperación entre las autoridades locales y las federales en asuntos migratorios, han sido identificadas como focos principales de la operación. ICE ha desplegado recursos adicionales y ha incrementado la colaboración con otras agencias federales para llevar a cabo arrestos masivos, especialmente de individuos con antecedentes penales.
Te recomendamos
La operación ha generado una respuesta mixta
Mientras que algunos sectores apoyan las medidas como necesarias para mantener la seguridad nacional, organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios han expresado su preocupación por posibles violaciones a los derechos humanos y el impacto negativo en comunidades inmigrantes.
Además, la operación ha provocado tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales de las ciudades santuario, muchas de las cuales han reafirmado su compromiso de proteger a sus residentes independientemente de su estatus migratorio.
En el ámbito internacional, la operación ha sido criticada por organismos de derechos humanos y gobiernos extranjeros, que instan a EE. UU. a adoptar políticas migratorias más humanitarias y respetuosas de los derechos fundamentales.
La "Operación Safeguard" refleja la postura firme de la administración Trump en materia migratoria y su determinación de implementar políticas estrictas para controlar la inmigración ilegal. Sin embargo, también pone de manifiesto las divisiones internas y los desafíos legales que enfrenta el país en este complejo tema.
Video recomendado
Comparte esta noticia