Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Redadas en Nueva York: Todo lo que necesitas saber de los operativos de ICE en La Gran Manzana

Agentes de ICE realizaron redadas en Nueva York, arrestando a inmigrantes indocumentados. La medida, parte de la política de deportaciones de Trump, genera preocupación en defensores de los derechos migratorios.
Agentes de ICE realizaron redadas en Nueva York, arrestando a inmigrantes indocumentados. La medida, parte de la política de deportaciones de Trump, genera preocupación en defensores de los derechos migratorios. | Fuente: Ilustración

ICE llevó a cabo redadas en Nueva York como parte de una ofensiva migratoria. Las detenciones generan incertidumbre entre inmigrantes y reacciones mixtas sobre el impacto de estas operaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El martes 28 de enero por la mañana, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y agentes federales antidrogas llevaron a cabo una serie de redadas en la ciudad de Nueva York.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acompañó a los agentes y destacó que el objetivo de la operación era capturar a “criminales”. La medida se enmarca dentro de la promesa del presidente Donald Trump de aumentar las deportaciones a nivel nacional.

Estas redadas han generado preocupación entre las comunidades inmigrantes y activistas, ya que ICE informó haber arrestado a 969 personas en todo el país solo el martes. Aunque las autoridades no han precisado cuántos arrestos ocurrieron en Nueva York, la operación ha despertado interrogantes sobre su impacto y la postura de la ciudad ante la colaboración con las autoridades federales.

Te recomendamos

Detalles de las redadas en Nueva York

ICE llevó a cabo redadas en al menos dos ubicaciones, incluyendo la Avenida Ogden en Highbridge, donde arrestaron a un inmigrante sin estatus legal. Noem publicó videos en redes sociales refiriéndose a los detenidos como "delincuentes" y mencionó que uno de ellos enfrentaba cargos por secuestro, asalto y robo.

Estas acciones en Nueva York forman parte de un patrón más amplio de operativos en ciudades como Chicago, donde ICE anunció cerca de 1 000 arrestos recientemente. Funcionarios federales han señalado que los objetivos principales son criminales y miembros de pandillas, aunque también podrían ser detenidos inmigrantes sin antecedentes penales.

Aumento de detenciones bajo la administración Trump

Desde el regreso de Trump a la presidencia, las detenciones de ICE han aumentado drásticamente. En los primeros días de su mandato, ICE realizó cientos de arrestos diarios, alcanzando los 1 179 detenidos el lunes 27 de enero. En contraste, el promedio diario en 2023 era de aproximadamente 415 detenciones.

Los agentes también han comenzado a ingresar a lugares previamente restringidos, como iglesias, escuelas y hospitales, según una nueva directiva del Departamento de Seguridad Nacional. Esto ha intensificado la preocupación entre defensores de inmigrantes y funcionarios locales.

Video: YouTube | FOX 5 New York

Respuesta de Nueva York y Leyes Santuario

Las leyes santuario de Nueva York prohíben a las autoridades locales colaborar con ICE, salvo en casos de delitos graves. A pesar de ello, el alcalde Eric Adams confirmó que la policía de Nueva York trabajó con el Departamento de Seguridad Nacional para arrestar a un sospechoso vinculado con múltiples crímenes violentos.

Adams aclaró que la colaboración estaba permitida por la ley debido a la gravedad de los cargos, que incluían secuestro y extorsión. Asimismo, reiteró el compromiso de la ciudad con la seguridad de sus residentes, incluyendo ciudadanos e inmigrantes, sin participar en la aplicación de leyes migratorias.


El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA