Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero presidencial dice ser víctima de una supuesta campaña de demolición mediática con objetivo político.
EP 1783 • 18:36
Letras en el tiempo
Novelas de verano
EP 4 • 38:47
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23

Redadas migratorias en USA: Por estos motivos podrías ser enviado a un centro de detención

Las autoridades migratorias de Estados Unidos evalúan cada caso antes de trasladar a los detenidos a centros especializados.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos evalúan cada caso antes de trasladar a los detenidos a centros especializados. | Fuente: Ilustración

Las leyes migratorias en Estados Unidos son estrictas y pueden derivar en la detención de personas en proceso de revisión legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres inmigrante en Estados Unidos, es fundamental conocer los motivos que pueden llevarte a un centro de detención. Las estrictas normativas migratorias del país establecen diversas razones por las cuales las autoridades pueden retener a personas en proceso de revisión legal. Dependiendo de la complejidad del caso, la detención puede prolongarse por más de seis meses.


Te recomendamos

¿Por qué pueden detener a un inmigrante en EE.UU.?

Las Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) evalúan caso por caso, y los principales motivos de detención incluyen:

  • Ingreso irregular al país: entrada sin pasar por un punto de control autorizado.
  • Violaciones de visa: permanecer más allá del tiempo permitido o incumplir sus condiciones.
  • Procesos de deportación: estar sujeto a una orden de expulsión o procedimiento en curso.
  • Antecedentes penales o riesgo para la seguridad: historial delictivo o posibles amenazas.
    Riesgo de fuga: si las autoridades consideran que la persona no se presentará en futuras audiencias.

Antes del ingreso a un centro de detención, se toman en cuenta factores como edad, género, discapacidad, condiciones médicas o identificación LGBTQ+ para garantizar la seguridad y el trato adecuado de cada individuo.

¿Quiénes son las agencias responsables?

Diferentes organismos supervisan el sistema migratorio en EE.UU.:

  • ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas): maneja detenciones y deportaciones.
  • CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza): realiza arrestos en la frontera.
  • ORR (Oficina de Reasentamiento de Refugiados): se encarga de menores no acompañados.

Los centros de detención pueden estar administrados por el gobierno, entidades privadas o autoridades locales.

Video: YouTube | Abogados de Inmigracion -Guerra Saenz PL
El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA