La medida del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) surge en respuesta a la eliminación de restricciones que protegían a las escuelas de las redadas migratorias.
En medio de la creciente preocupación por las políticas migratorias en los Estados Unidos, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) ha iniciado la distribución de tarjetas que proporcionan información sobre los derechos de los inmigrantes, con la finalidad de proteger a los estudiantes y al personal de posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El LAUSD ha comenzado a repartir tarjetas rojas diseñadas por el Centro de Recursos Legales de Inmigración (ILRC), cuyo objetivo es ofrecer a los inmigrantes herramientas legales ante posibles encuentros con las autoridades migratorias. Esta acción responde al cambio en las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, quien eliminó restricciones que previamente protegían ciertos lugares como escuelas y hospitales de las redadas del ICE.
Te recomendamos
Protección ante las nuevas políticas migratorias
Con la firma de nuevas órdenes ejecutivas, la administración Trump flexibilizó las normativas que protegían a instituciones como las escuelas de las intervenciones del ICE, lo que generó un clima de inseguridad entre los estudiantes. Las tarjetas rojas distribuidas por el LAUSD contienen información clave para enfrentar estas situaciones. Entre los consejos más destacados se incluye:
- No abrir la puerta a los agentes de inmigración
- No responder preguntas sin la presencia de un abogado
- No firmar documentos sin asesoría legal
La tarjeta tiene un mensaje claro que los inmigrantes pueden entregar a los oficiales en caso de una redada, reiterando su derecho a permanecer en silencio y solicitar asistencia legal antes de ofrecer respuestas a cualquier pregunta. Este mensaje, diseñado para ayudar en momentos de crisis, se presenta como una herramienta poderosa para enfrentar las redadas con mayor conocimiento de los derechos legales.
El impacto de la medida en la comunidad escolar
El LAUSD no ha especificado qué escuelas están recibiendo estas tarjetas, pero la distribución comenzó la semana pasada, a raíz de los rumores sobre posibles arrestos en escuelas e iglesias. Esta decisión de retomar la estrategia de distribución de tarjetas, que ya se había implementado en 2017, refleja la creciente incertidumbre sobre las políticas migratorias y la preocupación de las familias ante la posibilidad de que sus hijos sean detenidos en lo que antes eran espacios seguros.
A pesar de no haber detalles completos sobre cuántas escuelas participan, la medida ha sido ampliamente respaldada por padres y miembros de la comunidad, quienes agradecen la postura activa del LAUSD en la protección de los derechos de los estudiantes. Además, las tarjetas están disponibles en varios idiomas, lo que resalta el esfuerzo del distrito por atender a su diversa población estudiantil.
La estrategia también destaca la necesidad de dar visibilidad y apoyo a la comunidad inmigrante, que ha estado bajo una constante amenaza de deportación desde la llegada del presidente Trump al poder.
Créditos vídeo: YouTube | @elheraldodemexico.
Comparte esta noticia