Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reforma electoral en Texas: Este cambio constitucional podría alterar el futuro de las votaciones

La reforma electoral en Texas refleja una tendencia nacional hacia la implementación de requisitos más estrictos para el registro de votantes.
La reforma electoral en Texas refleja una tendencia nacional hacia la implementación de requisitos más estrictos para el registro de votantes. | Fuente: Ilustración

La propuesta texana buscará redefinir la participación ciudadana en los comicios estatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado 26 de mayo de 2025, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la Resolución Conjunta del Senado número 37 (S.J.R. No. 37), que propone una enmienda constitucional para establecer explícitamente que solo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en las elecciones estatales. Aunque la Constitución de Texas ya limita el sufragio a personas mayores de edad, mentalmente competentes y sin delitos graves, esta medida busca añadir un requisito adicional: la ciudadanía estadounidense.

La enmienda será sometida a votación popular el próximo 4 de noviembre de 2025. Si se aprueba, Texas se unirá a al menos 15 estados que ya han incorporado prohibiciones similares en sus constituciones.

Esta iniciativa forma parte de una tendencia más amplia en Estados Unidos, donde al menos 25 estados consideran leyes para exigir pruebas de ciudadanía como requisito para votar.

Te recomendamos

Implicaciones para el acceso al voto

De acuerdo con organizaciones civiles, hasta 1.3 millones de residentes en el estado podrían carecer de los documentos necesarios para acreditar su ciudadanía, especialmente entre mujeres casadas o divorciadas cuyos nombres legales no coinciden con los de sus certificados de nacimiento. Además, según registros del Departamento de Salud Estatal, miles de actas de nacimiento presentan inconsistencias que complican el proceso de verificación.

Por su parte, los impulsores de la medida sostienen que se trata de una estrategia de prevención contra el fraude electoral. “Esta reforma asegura que las elecciones sean decididas únicamente por ciudadanos estadounidenses, como debería ser”, declaró el senador estatal Brian Birdwell, quien es autor de la iniciativa. Desde su presentación formal el 19 de febrero de 2025, la propuesta ha sido respaldada por la mayoría republicana en ambas cámaras legislativas de Texas.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA