Buscar

Se casaron para no ser deportados de EE.UU.: el dramático caso de un estadounidense y una inmigrante nicaragüense

Esta pareja tiene una historia que reflexa el sentir de muchos otros inmigrantes.
Esta pareja tiene una historia que reflexa el sentir de muchos otros inmigrantes. | Fuente: Telemundo

El fin del programa CBP One amenaza con separar a miles de familias. Dervish y Ruth se dieron el “sí” entre la incertidumbre, luchando contra el miedo de una deportación inminente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dervish, un ciudadano estadounidense de 36 años, acaba de casarse con Ruth Alvarado, una joven nicaragüense de 28, en medio de lágrimas, amor y una gran amenaza: la deportación. Ruth llegó a Estados Unidos a través del programa CBP One, una vía legal que facilitaba el ingreso a migrantes, y que hoy ha sido cancelada oficialmente por el Departamento de Seguridad Nacional.

El drama que vive una pareja recién casada en Estados Unidos por miedo a la deportación

La pareja, unida por un vínculo profundo, teme que la decisión gubernamental los separe para siempre. “Queremos una vida tranquila, sin miedo, como una familia normal”, dice Dervish mientras planea solicitar un ajuste de estatus para su esposa.

Sin embargo, la situación es crítica: quienes llegaron con CBP One y no iniciaron un proceso legal deben abandonar el país inmediatamente o enfrentar una deportación expedita.

Aproximadamente 900,000 personas ingresaron con este programa desde 2023. Ahora, expertos como el abogado de inmigración José Guerrero aconsejan buscar asesoría legal urgente: aplicar sin respaldo podría empeorar la situación.

Guerrero sugiere que incluso regresar voluntariamente podría ser beneficioso para algunos, ya que no se acumularían días de ilegalidad, algo clave para futuros procesos migratorios.

Por ahora, Dervish y Ruth viven cada día con la esperanza de no ser parte de las historias que terminan en despedidas forzadas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA