Una peruana vivió cuatro años en una Iglesia en Colorado por temor a ser deportada
La peruana dio a luz a su pequeña hija al interior de la iglesia por temor a acudir al hospital y arriesgarse a ser arrestada.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La peruana dio a luz a su pequeña hija al interior de la iglesia por temor a acudir al hospital y arriesgarse a ser arrestada.
Se estima que en Chile residen cerca de 1,4 millones de migrantes -equivalente al 7 % de la población- siendo la comunidad venezolana la más numerosa.
La decisión del presidente saliente supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su beligerancia contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“Serví orgullosamente a este país, pero estas políticas para separar a mi familia me han decepcionado”, aseguró el oficial de segunda Gibram Cruz.
Ingrid Encalada Latorre, de 36 años, se refugia en una iglesia de Denver en Estados Unidos para no ser separada de sus tres hijos.
"Como estado soberano, estamos facultados de expulsar a ciudadanos extranjeros que ingresan irregularmente y mientan al ingresar a nuestro territorio", comentó el ministro del Interior, Carlos Morán.
Yanderin Huamán Huamán (26) contaba con antecedentes por intento de robo en Buenos Aires. Este lunes fue escoltada por la Policía de la Ciudad hacia el Aeropuerto de Ezeiza.
El rapero está nominado junto a Post Malone en la categoría de Mejor grabación del año. Jay Z, el esposo de Beyoncé, contrató a un abogado para solucionar la situación migratoria de su amigo.
Según la misma agencia de noticias, los tres periodistas fueron conducidos a la sede del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería y luego derivarlos al aeropuerto. Están en proceso de ser deportados.
Unos 600 000 connacionales viven en los Estados Unidos, muchos de ellos en calidad migratoria irregular, quienes temen que anuncio de Trump sea tomando como justificación, para deportarlos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) notificaron a los interesados que su petición fue negada, debido a que no reunían los requisitos para obtener el permiso humanitario.
Los mexicanos fueron la comunidad inmigrante que registró un mayor número de peticiones de deportación por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
A Santa no le pedí muchos regalos, ni una muñeca de (la película) "Frozen", pero lo que sí quiero es quedarme con mi mamá, abuela y mi familia en este país, dijo una niña guatemalteca.
Cecilia García viajó desde Chicago (Illinois) a México para reunirse con su ahora esposo, Hugo Enrique Velazco, quien fue deportado en 2012 tras vivir 27 años en Estados Unidos.
Presidente norteamericano prometió durante su discurso de 15 minutos, un sistema de medidas en favor de los migrantes para ´salir de la sombra y ponerse al día con la ley´.
Según informo el New York Times una "pieza clave" del plan de Obama es permitir que muchos padres de niños que son ciudadanos estadounidenses obtengan permisos de trabajo y eviten así la amenaza de la deportación.
El país aún no ha resuelto los problemas estructurales de su sistema migratorio y cuenta con aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados.
Giovanni Mena aseguró que Milena Zárate recibirá su castigo por haber denunciado a su hermana Greysi Ulloa.
El parlamentario andino advirtió que "el gobierno está haciendo lo mismo que Estados Unidos y algunos países europeos, es decir, está criminalizando la inmigración irregular".
Los menores y siete mujeres retornaron a la norteña ciudad de San Pedro Sula en un autobús desde el municipio de Tapachula (Chiapas), en el sur de México.
Fanny Grueso Bonilla (33), conocida como "La Chily", es propietaria de una vivienda en la Comuna Uno de Buenaventura, en la que se realizaban crímenes como tortura y descuartizamientos.
La institución policial deportará a 15 argentinos, 15 colombianos, dos ecuatorianos, dos venezolanos, así como a ciudadanos de Brasil, Chile y Uruguay. También un norteamericano, un francés, un austriaco y un israelí.
Las detenciones fueron la culminación de una marcha que comenzó ante la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para pedir a Obama que legalice ´a la mayor cantidad de inmigrantes como le sea posible´.
El hermano de Milena Zárate no se irá de Perú hasta el lunes, aunque su abogado asegura que habría la posibilidad de que se quede en tierras peruanas.
La manifestación fue parte de la jornada de protestas llevada a cabo en varias ciudades del país al cumplirse un año sin avances desde que el Senado aprobó un proyecto de reforma migratoria.
En los últimos seis años, la Administración de Obama ha deportado a más de 2 millones de personas.
"Ojalá que las cosas se arreglen y pueda ver a su hija", declaró la hija de Susy Díaz.
Su política de deportaciones le ha valido a Obama duras críticas por parte de la comunidad hispana, cuyo apoyo ha sido clave en sus dos campañas presidenciales.
En menos de 24 horas se ha logrado reunir más de 13.000 firmas para solicitar a la Casa Blanca la deportación de EEUU del cantante canadiense Justin Bieber.
Ayer trascendió el arresto el pasado 9 de octubre y la posterior deportación de Leonarda Dibrani, una niña que residía en Levier, en el este de Francia, donde la menor residía desde hacía casi cinco años.
Perú es el tercer país con mayor número de solicitudes aprobadas para acceder a los beneficios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en los EEUU.
Si esta medida se llegara a concretar, el cantante perdería bastante dinero, debido a que sus fanáticas estadounidenses son las que más conciertos demandan y las que más compran sus discos.
En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados que anualmente envían unos US$ 2.500 millones en remesas familiares.
Desde el 15 de agosto de 2013, fecha en la que se abrió el plazo para solicitar la DACA, se recibieron 438.372.
El ecuatoriano, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades panameñas, fue detenido el lunes en horas de la mañana a su llegada al aeropuerto Internacional de Tocumen.
Esto se realiza para regularizar el tiempo de permanencia que tienen en nuestro país y evitar que sean deportados.
Los vuelos no son de carácter voluntario e incluirá pasajeros con antecedentes criminales en EE.UU. y otros que no los tienen.
El Centro de Política Migratoria ha calculado que al menos 1,3 millones de estudiantes indocumentados podrían beneficiarse del alivio migratorio, desde el próximo 15 de agosto.
Titular del Ministerio de Justicia se reunió con el padre y hermana de la peruana, sentenciada a cadena perpetua por la muerte de un menor, de 14 meses, en el 2005.
La congresista Luciana León manifestó en RPP Noticias que todavía está pendiente una ley migratoria en el Parlamento norteamericano.