Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Texas: Nueva ley HB21 prioriza a familias de bajos ingresos en proyectos de vivienda asequible

Texas aprueba la Ley HB21 para fomentar la vivienda asequible y beneficiar a familias de bajos ingresos.
Texas aprueba la Ley HB21 para fomentar la vivienda asequible y beneficiar a familias de bajos ingresos. | Fuente: Ilustración

La nueva legislación firmada por el gobernador Greg Abbott establece normas más estrictas para desarrollos residenciales y prioriza a las familias de ingresos bajos y moderados en Texas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente aprobación de la Ley HB21 en Texas representa un paso importante hacia la mejora del acceso a viviendas para familias con ingresos limitados. Firmada por el gobernador Greg Abbott, esta normativa impone criterios más rigurosos para que los desarrollos habitacionales puedan acceder a incentivos fiscales y bonos estatales.

La ley modifica el Capítulo 394 del Código de Gobierno Local, enfocándose en proyectos que reserven al menos el 90% de sus unidades para familias de ingresos bajos o moderados, según los datos del Ingreso Medio del Área (IMA). Además, exige una mayor transparencia en la gestión de las corporaciones de financiación de vivienda (CFV), abriendo sus registros y reuniones al escrutinio público.

Te recomendamos

¿Quiénes califican para los beneficios de la Ley HB21 en Texas?

Esta normativa busca garantizar que al menos la mitad de las unidades habitacionales de proyectos multifamiliares estén destinadas a hogares cuyo ingreso no supere el 80% del IMA. De este modo, se amplía la posibilidad de acceso a viviendas dignas para quienes más lo necesitan.

“La nueva ley establece límites geográficos para las CFV y endurece los requisitos para recibir beneficios fiscales”, destaca La República, citando los puntos clave del texto legislativo. Esto significa que las corporaciones solo podrán operar dentro del área donde fueron autorizadas, frenando su expansión sin control local.

Además, se eliminan los incentivos para desarrollos que no cumplan con los nuevos estándares de inclusión. Así, Texas busca no solo apoyar a las familias de menores ingresos, sino también prevenir la segregación habitacional y garantizar igualdad en la calidad de vida y servicios para todos los residentes.


Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA