Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

EE.UU.: Texas se convierte en la primera administración en sumarse a esta orden de Donald Trump

Texas: El fiscal general firmó un acuerdo para que agencias estatales apoyen en deportaciones.
Texas: El fiscal general firmó un acuerdo para que agencias estatales apoyen en deportaciones. | Fuente: Ilustración

Se espera que otras agencias estatales y departamentos de policía locales en Texas, USA, consideren unirse a estos acuerdos. Más detalles aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, firmó un acuerdo de colaboración con la administración Trump para asistir en la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. El acuerdo no detalla el alcance del apoyo, ni las agencias involucradas, ni la forma, el momento o el lugar en que se llevará a cabo.

La medida convierte a Texas en la primera administración en sumarse a la orden ejecutiva emitida el 20 de enero de 2025 por Donald Trump, la cual permite que agencias estatales y locales actúen como agentes migratorios bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos.

Con este acuerdo, los oficiales del estado podrán investigar, arrestar y detener a personas sospechosas de estar en el país sin documentación legal. Paxton también instó a otras agencias estatales y locales a sumarse a estas ayuda al gobierno federal.

Te recomendamos

Despliegue en el estado

Las declaraciones de Paxton llegan pocos días después de que más de 400 soldados fueran desplegados en el Valle del Río Grande para reforzar la seguridad fronteriza. Este despliegue es parte de Texas Tactical Border Force, una unidad creada para colaborar con la Patrulla Fronteriza de EE. UU., respaldada por el gobernador Greg Abbott, un firme aliado de las políticas migratorias de Donald Trump.

Cabe señalar que esta acción no afecta a los departamentos locales, como los de policía de Dallas, Houston, San Antonio o Austin, ya que pertenecen a agencias de nivel local y no estatal.

Al respecto, la administración Trump sostiene que estas medidas son necesarias para la seguridad nacional, mientras que opositores argumentan que podría derivar en perfiles raciales y separación de familias.

Estoy orgulloso de ser el primero en unirme a él para restaurar nuestra soberanía nacional, asegurar nuestra frontera y garantizar que los criminales rindan cuentas”, declaró Ken Paxton.

Créditos: YouTube | @Univision45Houston

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA