Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deportaciones masivas propuestas por Trump afectarían a más de 13 millones de inmigrantes en EE.UU.

Donald Trump: Un nuevo informe revela que las deportaciones masivas propuestas por el expresidente de EE.UU. costarían más de U$D 315 mil millones de dólares.
Donald Trump: Un nuevo informe revela que las deportaciones masivas propuestas por el expresidente de EE.UU. costarían más de U$D 315 mil millones de dólares. | Fuente: Ilustración

Un informe del American Immigration Council (AIC) revela que las deportaciones masivas propuestas por Donald Trump tendrían un impacto devastador tanto en la economía de EE.UU. como en su sistema de justicia y seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump ha reiterado, durante su campaña electoral, la promesa de llevar a cabo la mayor operación de deportaciones de la historia de Estados Unidos. Este plan incluiría tanto a inmigrantes indocumentados como a aquellos con protecciones temporales. 

En un mitin en Colorado, Trump afirmó que invocaría una ley de 1798 para expulsar a personas de países que “invadieron” EE.UU., alegando que detendría la supuesta invasión migratoria. El plan no es nuevo, pero según el AIC, esta vez se trata de una amenaza más concreta, con el respaldo de figuras influyentes del Partido Republicano.

Te recomendamos

Impacto económico y operativo del plan

El informe de 54 páginas, titulado "Deportación Masiva: costos devastadores para Estados Unidos, su presupuesto y su economía", estima que una operación de deportaciones masivas tendría un costo de al menos 315 mil millones de dólares. Este monto, calificado como "conservador", no toma en cuenta los gastos a largo plazo asociados con la construcción de centros de detención, la expansión de la capacidad institucional ni la contratación de miles de nuevos agentes. 

El estudio también advierte que las deportaciones afectarían a más de 13 millones de inmigrantes, lo que requeriría un aumento sin precedentes en la infraestructura del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluyendo 24 veces más capacidad de detención y la creación de mil nuevas salas de tribunales de inmigración.

¿Qué se podría hacer con ese dinero?

Para dimensionar los costos, el AIC compara que el presupuesto necesario para deportar a 13 millones de personas en 10 años podría financiar 40 450 nuevas escuelas primarias, 2.9 millones de viviendas, mejorando significativamente la infraestructura educativa y de vivienda. Además, podrían financiarse programas como Head Start por casi 79 años, o cubrir los costos universitarios de millones de estudiantes en universidades públicas y privadas, reduciendo la deuda estudiantil y aumentando las oportunidades de educación superior. 

Un solo año de deportaciones costaría 88 mil millones, el doble del presupuesto anual de los Institutos Nacionales de Salud, o cuatro veces el presupuesto de la NASA. En lugar de destinarse a un plan de deportaciones, este dinero podría fortalecer sectores esenciales que beneficien a toda la sociedad estadounidense, generando un impacto positivo duradero.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Lotería de Visas 2026: ¡Tu oportunidad de conseguir la Green Card!

¿Quieres vivir en Estados Unidos? La Lotería de Visas 2026 está abierta hasta el 5 de noviembre. No pierdas esta oportunidad para obtener la residencia permanente. Descubre en "El Club de la Green Card" cómo inscribirte y los requisitos que debes cumplir para participar. ¡Buena suerte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA