Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Propuesta 35: Votantes de California decidirán el futuro de Medi-Cal en las elecciones de Estados Unidos

USA: La Propuesta 35 busca proteger los fondos de Medi-Cal y asegurar la atención médica para millones de californianos.
USA: La Propuesta 35 busca proteger los fondos de Medi-Cal y asegurar la atención médica para millones de californianos. | Fuente: Ilustración

La Propuesta 35 busca asegurar fondos permanentes para Medi-Cal y evitar que los ingresos se desvíen a otros programas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo 5 de noviembre, los votantes de California tendrán la oportunidad de influir en el futuro de Medi-Cal, el sistema público de salud del estado. La Propuesta 35 pretende consolidar los fondos de Medi-Cal a través de un impuesto que ya está en vigor y que de no aprobarse expirará en 2026. Esta medida busca evitar que el dinero recaudado sea desviado a otros programas no relacionados con el cuidado de la salud.

Te recomendamos

¿Qué plantea la Propuesta 35?

La Propuesta 35 establecería de manera permanente un impuesto aplicado a las compañías de seguros médicos que actualmente ya pagan de manera voluntaria. Estos fondos se destinarían exclusivamente a Medi-Cal, un programa que atiende a más de 15 millones de californianos, entre ellos un tercio de la población y la mitad de los niños del estado. El impuesto no afectaría a las primas de seguros comerciales.

De no aprobarse la Propuesta 35, el impuesto que financia Medi-Cal expiraría en 2026, lo que podría generar una crisis en el sistema de salud, afectando a hospitales, salas de emergencia y clínicas que dependen de estos fondos. Según la doctora Tanya Spirtos, de la Asociación Médica de California, la medida es fundamental para evitar el cierre de servicios críticos y garantizar el acceso a la atención médica para las familias de bajos ingresos.

Además, la propuesta prohíbe redirigir los ingresos recaudados a fondos generales del estado, asegurando que el 99% del dinero se use exclusivamente para la atención médica.

Apoyos y opiniones sobre la propuesta

La Propuesta 35 cuenta con un amplio apoyo bipartidista. Tanto demócratas como republicanos, junto con organizaciones médicas y grupos de primeros auxilios, han expresado su respaldo a la iniciativa. También ha sido apoyada por grupos como Planned Parenthood y defensores de la salud pública. Hasta el momento, no ha surgido una oposición organizada en contra de la medida.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Lotería de Visas 2026: ¡Tu oportunidad de conseguir la Green Card!

¿Quieres vivir en Estados Unidos? La Lotería de Visas 2026 está abierta hasta el 5 de noviembre. No pierdas esta oportunidad para obtener la residencia permanente. Descubre en "El Club de la Green Card" cómo inscribirte y los requisitos que debes cumplir para participar. ¡Buena suerte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA