Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trump amenaza con sanciones a abogados que impugnen sus medidas migratorias en EE.UU.

USA: Donald Trump busca sancionar a abogados que impugnen sus políticas migratorias, acusándolos de promover demandas infundadas.
USA: Donald Trump busca sancionar a abogados que impugnen sus políticas migratorias, acusándolos de promover demandas infundadas. | Fuente: Ilustración

Trump se dirigió en contra de abogados que presenten demandas contra sus políticas migratorias, acusándolos de fomentar fraudes. La ACLU advirtió que esta medida atenta contra el Estado de derecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Donald Trump ha impulsado una serie de órdenes ejecutivas para endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos. Sin embargo, dichas medidas han generado una oleada de litigios por parte de organizaciones de derechos civiles y abogados que buscan frenar su aplicación.

Ante este escenario, el mandatario ha emitido un memorando en el que amenaza con sancionar a los profesionales del derecho que presenten demandas contra sus decisiones migratorias.

En el documento, Trump argumenta que los abogados están promoviendo "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio, por lo que ha instruido al Departamento de Justicia a tomar medidas disciplinarias.

Además, ha ordenado que se revoquen credenciales y contratos gubernamentales a los bufetes que, según su criterio, interpongan litigios "frívolos, irrazonables y vejatorios".

Te recomendamos

Críticas de organizaciones defensoras de derechos civiles

La decisión del presidente ha sido duramente criticada por organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). Cecillia Wang, directora legal nacional de la ACLU, calificó la orden como "un ataque sin precedentes y estremecedor a los cimientos de la libertad y la democracia".

Además, señaló que Trump busca "silenciar" a los abogados que intentan exigir responsabilidades al gobierno cuando se vulneran los derechos de la población migrante.

Actualmente, los tribunales federales examinan más de un centenar de demandas contra políticas migratorias impulsadas por la administración Trump. Entre los casos más recientes, un juez ha fallado en contra de su intento de negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos.

Estas acciones reflejan la tensión creciente entre el poder ejecutivo y el judicial, en un contexto donde las decisiones migratorias continúan siendo un tema de alto impacto social y político.

El Club de la Green Card

Florida: la ley que podría cambiar cómo cuidas a tu mascota

Una nueva norma en Florida está causando revuelo entre quienes tienen mascotas. ¿Podrías estar cometiendo un delito sin saberlo? Descúbrelo en este episodio.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA