La conversación telefónica entre Trump y Putin concluyó sin resultados concretos, generando escepticismo sobre la estrategia de EE.UU. en la guerra de Ucrania.
El presidente Donald Trump sostuvo una llamada telefónica de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir el conflicto en Ucrania. Aunque Trump describió la conversación como "franca" y "útil", no se anunciaron avances concretos hacia un alto el fuego o una resolución del conflicto.
Trump afirmó que Rusia y Ucrania iniciarían negociaciones para lograr un alto el fuego, pero funcionarios rusos y ucranianos no confirmaron tal acuerdo. La falta de resultados tangibles ha generado críticas de legisladores y analistas, quienes cuestionan la efectividad de la estrategia diplomática de la administración Trump.
Te recomendamos
Preocupaciones sobre la política exterior de EE. UU.
Expertos en relaciones internacionales expresan preocupación por la aparente falta de presión de EE. UU. sobre Rusia para detener su agresión en Ucrania. La ausencia de sanciones adicionales o medidas concretas en respuesta a los ataques rusos ha sido interpretada por algunos como una señal de debilidad o falta de compromiso con la defensa de la soberanía ucraniana.
Reacciones internacionales
Aliados europeos han manifestado su inquietud por la postura de EE. UU. en el conflicto, temiendo que una política más conciliadora hacia Rusia pueda socavar los esfuerzos internacionales para contener la agresión rusa. Mientras tanto, Ucrania continúa enfrentando ataques, incluyendo el mayor bombardeo con drones desde el inicio de la guerra, ocurrido pocas horas después de la llamada entre Trump y Putin.
Video recomendado
Comparte esta noticia