Donald Trump propone un plan migratorio que permitiría a trabajadores indocumentados en granjas y hoteles salir de EE.UU. y regresar legalmente, si sus empleadores los respaldan.
El presidente Donald Trump sorprendió durante una reunión de gabinete al proponer que ciertos inmigrantes indocumentados puedan salir temporalmente del país y regresar como trabajadores legales, siempre que sus empleadores —especialmente en el sector agrícola y hotelero— los respalden. Esta medida, aún sin detalles oficiales, ha generado preocupación y escepticismo entre defensores de derechos migratorios.
“Tenemos que cuidar a nuestros agricultores, a los hoteles y a los lugares que necesitan personas”, declaró Trump ante medios. Agregó que si un agricultor presenta una carta sobre un trabajador y asegura que “es excelente y trabaja duro”, se le permitiría salir del país “de buena manera” para luego regresar como trabajador legal. La frase “vamos a ralentizarlo un poco para ellos” causó confusión, ya que no está claro si implica un freno en las deportaciones o un cambio en los tiempos del proceso migratorio.
Te recomendamos
Agricultores y empresarios presionan por mantener a sus trabajadores
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., alrededor del 40% de los trabajadores agrícolas son indocumentados. En el sector hotelero y de restaurantes, más de 1.1 millones de trabajadores sin papeles forman parte esencial de la fuerza laboral, según datos de 2023 del American Immigration Council.
Varios empresarios han expresado su apoyo a políticas que les permitan conservar a estos trabajadores. "Queremos asegurar a los trabajadores indocumentados porque no queremos perderlos", comentó Artemio Muñiz, abogado y empresario participante en la coalición Secure the Workforce. “Si los perdemos, los costos aumentan”, explicó.
Sindicatos y defensores migratorios piden un plan real
A pesar de la aparente apertura del expresidente, el escepticismo persiste. Teresa Romero, presidenta del sindicato United Farm Workers, aseguró que la propuesta aún carece de sustancia. “Si Trump realmente quiere proteger a los trabajadores del campo, lo escucharemos, pero queremos ver un plan real. Hoy, ese plan no existe”, declaró en un comunicado.
Además, organizaciones denuncian tácticas de intimidación como la obligación de registrarse en una app del Departamento de Seguridad Nacional, medida que ya fue aprobada por un juez federal. A esto se suman arrestos recientes de inmigrantes en comunidades latinas de Texas, lo que genera dudas sobre la intención humanitaria de las nuevas propuestas.
Video recomendado
Comparte esta noticia