Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Florida celebra este nuevo apoyo del gobierno federal contra los inmigrantes

En tanto, en Florida crece el debate sobre el impacto que este tipo de acciones podría tener en las comunidades inmigrantes del estado.
En tanto, en Florida crece el debate sobre el impacto que este tipo de acciones podría tener en las comunidades inmigrantes del estado. | Fuente: Ilustración

El gobierno federal le dio luz verde a una polémica medida en Florida que impactará a miles de inmigrantes. ¿De qué se trata y por qué genera tanto debate?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La política migratoria en Estados Unidos ha entrado en una nueva etapa, donde las decisiones locales empiezan a tener un peso cada vez mayor. Estados como Florida están tomando medidas más firmes y polémicas, marcando una clara diferencia en la forma en que enfrentan la llegada y permanencia de inmigrantes en sus territorios.

En medio de este escenario, el gobierno ha decidido respaldar algunas de estas iniciativas estatales, lo que generó tanto apoyo como preocupación en distintos sectores del país. Lo que está por venir promete ser un punto clave en el debate sobre cómo se maneja la inmigración y qué consecuencias tendrá para miles de personas que ya forman parte activa de la comunidad.

Te recomendamos

Florida celebra este nuevo apoyo contra los inmigrantes

En medio de un clima cada vez más tenso respecto a la inmigración en Estados Unidos, el gobierno federal anunció que brindará apoyo económico al estado de Florida para levantar nuevos centros de detención de inmigrantes. Así lo confirmó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien aseguró que estos recursos provendrán en su mayoría del programa de refugio y servicios de FEMA, una iniciativa creada por el Congreso para apoyar a comunidades que reciben a solicitantes de asilo liberados por autoridades federales.

Según Noem, esta medida responde a una nueva etapa en la política migratoria del país: “Estamos trabajando a toda máquina para cumplir con el mandato del pueblo estadounidense de deportar masivamente a inmigrantes ilegales delincuentes”, dijo en declaraciones recogidas por CBS News. Además, anticipó que, gracias a la colaboración con el gobierno de Florida, las nuevas instalaciones estarán listas “en tan solo unos días” y permitirán ampliar la capacidad de alojamiento de personas bajo custodia migratoria.

El anuncio se da luego de que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, revelara el plan estatal de reconvertir un aeródromo abandonado en la zona de los Everglades en un nuevo centro de detención. Esta instalación, rodeada por humedales peligrosos, alojará a inmigrantes que viven en el país sin autorización y tienen antecedentes penales. Uthmeier incluso apodó al sitio como “el Alcatraz de los Caimanes”, asegurando que quienes intenten escapar se enfrentarán a caimanes reales.

La medida ha despertado controversia, especialmente entre defensores de los derechos humanos y organizaciones inmigrantes, que cuestionan el uso de fondos federales para levantar centros de detención con ese enfoque. Mientras tanto, en Florida crece el debate sobre el impacto que este tipo de acciones podría tener en las comunidades inmigrantes que viven y trabajan legalmente en el estado. El proyecto avanza, y con él también crecen las dudas y preocupaciones en torno a su aplicación y consecuencias.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA