Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de USA estableció una nueva cuota de detenciones para ICE: ¿De cuántas se trata?

Esta decisión se habría tomado luego de una reunión entre funcionarios de la Oficina de Deportación y Control de Aduanas (ERO) y el equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Esta decisión se habría tomado luego de una reunión entre funcionarios de la Oficina de Deportación y Control de Aduanas (ERO) y el equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). | Fuente: Ilustración

ICE tiene nueva meta diaria de arrestos en Estados Unidos. ¿Cuántas detenciones buscan lograr y qué impacto puede tener en los inmigrantes? Aquí te lo contamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos meses, miles de inmigrantes en Estados Unidos han comenzado a sentir una creciente presión por parte de las autoridades migratorias. Las detenciones han aumentado en todo el país, incluso en casos donde las personas cuentan con permisos temporales o están en medio de un proceso legal para regularizar su situación. Para muchos, esto ha generado un clima de miedo e incertidumbre, donde cualquier malentendido puede traer serias consecuencias.

Detrás de este repunte de arrestos hay una estrategia clara impulsada desde el gobierno federal, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump. Con nuevas órdenes y medidas más estrictas, las agencias encargadas del control migratorio han recibido instrucciones directas para actuar con mayor intensidad. Pero, ¿qué hay detrás de este cambio? ¿Quién lo ordenó y qué impacto está teniendo en las comunidades inmigrantes? En esta nota te explicamos todo lo que debes saber.

Te recomendamos

Gobierno de USA fijó una nueva cuota de detenciones para ICE

En un nuevo giro que aumenta la tensión entre la comunidad inmigrante, se ha confirmado que el gobierno de Trump estableció una cuota diaria de 3 000 detenciones al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida ha provocado alarma, ya que incluso personas con permisos legales o procesos migratorios pendientes han sido arrestadas y trasladadas a centros de detención. Para muchos, esta nueva política representa una amenaza, incluso si están cumpliendo con las leyes del país.

Según un informe de The Guardian, si se mantiene ese ritmo de arrestos diarios, más de un millón de inmigrantes serían detenidos a lo largo del año. Esto significaría triplicar las cifras registradas a inicios de 2025, cuando Trump volvió a la presidencia. El reporte señala que esta cuota cuenta con el respaldo de figuras como Stephen Miller, actual subjefe de gabinete de la Casa Blanca, y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes apoyan el refuerzo de las políticas migratorias.

La decisión se habría tomado tras una reunión entre funcionarios de dos importantes ramas del DHS: la Oficina de Deportación y Control de Aduanas (ERO) y el equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Estas agencias han recibido instrucciones claras de aumentar su actividad operativa en todo el país, reforzando la idea de que la administración de Donald Trump está decidida a cumplir su promesa de campaña: aumentar las deportaciones sin excepciones, incluyendo casos en revisión legal.

Tricia McLaughlin, actual secretaria de Seguridad Nacional, aseguró en un comunicado que esta acción es parte de un mandato presidencial: “Estamos cumpliendo con el mandato del presidente Trump y del pueblo estadounidense de arrestar y deportar a inmigrantes ilegales criminales y hacer que Estados Unidos sea seguro”. Sin embargo, activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que esta política puede causar el encarcelamiento injusto de muchas personas en el país.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA