Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

ICE implementa nueva herramienta: Así está deteniendo a inmigrantes en USA

Esta nueva estrategia de ICE marca una intensificación en las políticas migratorias del país, y podría tener un impacto directo en miles de personas en Estados Unidos.
Esta nueva estrategia de ICE marca una intensificación en las políticas migratorias del país, y podría tener un impacto directo en miles de personas en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Una herramienta silenciosa pero poderosa contra inmigrantes: así rastrea ahora el ICE a quienes buscan quedarse ilegalmente en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La política migratoria en Estados Unidos no deja de transformarse, y con cada cambio surgen nuevas formas en las que las autoridades buscan controlar el ingreso y permanencia de inmigrantes en el país. Para quienes viven sin documentos, estos ajustes pueden representar una creciente sensación de vigilancia y presión, incluso si no han cometido ningún delito.

Recientemente, un evento violento en Colorado encendió las alarmas dentro del gobierno, provocando una respuesta rápida de las agencias migratorias. Con el argumento de fortalecer la seguridad nacional, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó a reforzar su capacidad para identificar y actuar contra personas que se encuentren de manera irregular en el país.

Te recomendamos

Esta es la nueva herramienta de ICE para detener a inmigrantes

El DHS anunció una actualización importante en la forma en que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recibe reportes sobre personas que viven en el país sin documentos. A través de su web, el DHS informó que la línea de atención de ICE ha sido renovada y está activa las 24 horas. Esta herramienta permite que cualquiera en EE.UU. pueda reportar situaciones relacionadas con inmigrantes que, según la ley, no tienen permiso para permanecer en el país.

El cambio ocurre tras un incidente violento en una manifestación en Colorado, que puso en alerta a las autoridades. Como respuesta, ICE ha comenzado a implementar nuevas medidas de seguridad para prevenir delitos cometidos por personas en situación migratoria irregular. Según el DHS, ahora se puede usar esta línea para reportar sospechas de terrorismo, pandillas o tráfico sexual, lo que muestra un enfoque más estricto en la vigilancia de posibles delitos graves.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas destacó que esta línea no solo está abierta al público en general, sino también a otras fuerzas del orden. Además, está gestionada por un equipo de especialistas altamente capacitados, preparados para recibir y procesar denuncias sobre más de 400 leyes que ICE tiene la autoridad de hacer cumplir. Esto implica que cada reporte recibido puede derivar en investigaciones formales, operativos de búsqueda y posibles arrestos.

Finalmente, el DHS aseguró que la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, está comprometida con fortalecer esta herramienta. Según el comunicado, se destinarán más recursos y personal a la línea de denuncia para facilitar la identificación y detención de inmigrantes sin documentos. Esta nueva estrategia marca una intensificación en las políticas migratorias del país, y podría tener un impacto directo en miles de personas que viven irregularmente en EE.UU.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA