Además, investigación preliminar de la NTSB sugiere que el helicóptero apagó su sistema de rastreo antes de la colisión con un avión de American Airlines
La Junta Nacional de Transporte y Seguridad de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que la tripulación del helicóptero Black Hawk probablemente sí utilizaba gafas de visión nocturna antes de la colisión con un avión de American Airlines la semana pasada en Washington.
Las últimas revelaciones del accidente en Washington tras investigación preliminar
Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, explicó que, según la información preliminar extraída del grabador de voz de la cabina (CVR), la tripulación no mencionó que volaban sin asistencia visual, lo que sugiere que llevaban las gafas puestas.
Además, señaló que el vuelo formaba parte de una revisión anual de competencia de los pilotos, la cual incluía el uso de visión nocturna.
Otro aspecto clave de la investigación es que el helicóptero Black Hawk apagó su sistema de vigilancia automática dependiente (ADS-B), lo que impidió que su posición fuera rastreada con precisión.
Aunque esto es permitido para vuelos militares, el senador Ted Cruz cuestionó la decisión, argumentando que al tratarse de un entrenamiento, no había una razón de seguridad nacional que justificara la desactivación del sistema.
En respuesta al accidente, se han impuesto restricciones a los vuelos de helicópteros en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Reagan, cerrando dos pistas menos utilizadas y limitando el uso del espacio aéreo por parte de aviones civiles cuando hay helicópteros en operación.
Te recomendamos
Comparte esta noticia