Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Trump Card”: El nuevo programa que ofrece la residencia en EE.UU.

La “Trump Card” permitirá a inversionistas acelerar el proceso migratorio, pero no garantiza la ciudadanía automática.
La “Trump Card” permitirá a inversionistas acelerar el proceso migratorio, pero no garantiza la ciudadanía automática. | Fuente: Ilustración

La “Trump Card” promete abrir una nueva vía para inversionistas extranjeros hacia la residencia en EE.UU., pero aún quedan dudas sobre requisitos y procesos oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos lanzó un nuevo permiso migratorio llamado "Gold Card", que ofrece a inversionistas extranjeros una vía hacia la residencia y, eventualmente, la ciudadanía. Impulsado por la administración de Donald Trump, este programa exige una inversión mínima de 5 millones de dólares.

Sin embargo, contrario a lo que muchos esperaban, este desembolso no garantiza la obtención automática de la ciudadanía estadounidense. Aunque inicialmente se pensó que el pago era suficiente para acceder al estatus migratorio, se aclaró que la "Gold Card" funciona más bien como un paso preliminar.

Actualmente, existe una lista de espera oficial, registrada en trumpcard.gov, lo que añade un nuevo nivel de complejidad para los interesados. Trump ha enfatizado que no requiere aprobación del Congreso para este programa y que la residencia y ciudadanía no se otorgan de inmediato.

Las autoridades prometen anunciar en breve los detalles y requisitos específicos, que por ahora siguen siendo vagos, dejando a muchos inversionistas pendientes de novedades oficiales.

Te recomendamos

“Trump Card”: Una nueva vía para acercarse a la ciudadanía

Conseguir la ciudadanía de Estados Unidos siempre ha implicado cumplir varios requisitos: residir legalmente al menos cinco años, ser mayor de 18 años, demostrar habilidades básicas en inglés y mantener un buen comportamiento moral.

Sin embargo, esta dinámica podría cambiar con la reciente propuesta de Donald Trump. El pasado miércoles 11 de junio, Trump anunció en su cuenta oficial de Truth Social la llegada de la “Trump Card”, una tarjeta que, según él, sería “similar a una green card, pero más sofisticada”.

Esta nueva iniciativa requeriría una inversión de cinco millones de dólares para acceder a un permiso migratorio especial. Actualmente, el proceso está abierto a personas de ocho regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia, América y África.

Los interesados deben completar un formulario con datos personales a través del sitio oficial. Aunque la tarjeta promete una vía rápida, los detalles completos y requisitos aún no han sido aclarados por las autoridades.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA