Durante el operativo, agentes armados ingresaron por la fuerza y se llevaron el dinero, dispositivos y documentos de una madre con tres hijas.
Una redada federal ejecutada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en Oklahoma terminó en una pesadilla para una madre y sus tres hijas, ciudadanas estadounidenses, que acababan de mudarse a una vivienda en Oklahoma City. En la madrugada, agentes armados irrumpieron en su casa rompiendo puertas, sacaron a las mujeres en ropa interior y confiscaron aparatos electrónicos, documentos personales y una importante suma de dinero en efectivo que la familia guardaba como ahorro.
Pese a no estar implicadas en el caso que originó el operativo, las mujeres fueron expuestas a una intervención violenta y perdieron todos sus bienes esenciales. La propietaria del inmueble que alquilaban fue una de las personas detenidas por presunta participación en una red de tráfico de personas. Sin embargo, la familia inquilina no estaba vinculada a dicha actividad y ahora enfrenta un proceso incierto para intentar recuperar lo que se les llevó.
Te recomendamos
El DHS defiende la legalidad del operativo
Según comunicó el DHS en su cuenta oficial en la red “X”, el allanamiento fue autorizado por una orden de registro general que permitía la incautación de ciertos bienes durante el proceso de intervención. Esta orden, según la agencia, habilitaba a confiscar elementos considerados de interés en la investigación, sin importar su propietario directo.
El objetivo principal de la operación fue desarticular una red de tráfico de personas y, en ese marco, varias personas fueron detenidas. Entre ellas se encontraba la dueña del inmueble donde vivía la familia afectada. No obstante, el operativo no contempló medidas para separar los bienes de quienes no eran parte de la investigación, lo que ha generado indignación y cuestionamientos en la comunidad local.
Comunidad local busca apoyar a la familia afectada
Tras conocerse los hechos, diversos líderes comunitarios de Oklahoma han expresado su preocupación por el impacto del allanamiento en una familia que, según testimonios, no tenía ninguna relación con las actividades ilícitas que se investigaban.
Organizaciones civiles están coordinando esfuerzos para brindar apoyo psicológico, legal y económico a las afectadas, quienes han decidido no regresar a la vivienda tras lo ocurrido. Mientras tanto, la madre y sus hijas enfrentan una situación emocional compleja y luchan por recuperar sus pertenencias y estabilidad.
Wrong.
— Homeland Security (@DHSgov) May 1, 2025
The April 24 Oklahoma ICE operation was a lawful, court-authorized action explicitly targeting a property, that was a hub for human smuggling, not specific individuals, as falsely suggested by media reports.
The day prior to the search warrant issuance and the day of the… https://t.co/uIEuTO0zZ2
Créditos post: X | @DHSgov.
Video recomendado
Comparte esta noticia