Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Encuesta revela que el 79 % de estadounidenses teme intensificación militar

Familias en EE.UU. observan alarmadas informativos nocturnos, reflejo del temor tras tensiones con Irán.
Familias en EE.UU. observan alarmadas informativos nocturnos, reflejo del temor tras tensiones con Irán. | Fuente: Ilustración

Sondeo muestra que casi cuatro de cada cinco ciudadanos temen que conflicto entre EE.UU. e Irán se amplíe y afecte a civiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta reciente de Reuters‑Ipsos, realizada entre el 20 y 23 de junio, reveló que el 79 % de los estadounidenses teme que el conflicto entre EE.UU. e Irán se intensifique y ponga en riesgo a civiles en territorio nacional. El sondeo se realizó justo después de que el presidente Trump ordenara bombardeos a instalaciones nucleares iraníes, marcando un punto de inflexión en la percepción pública .

Además, el 84 % expresa preocupación por la seguridad de las tropas estadounidenses desplegadas en Medio Oriente, mientras que solo un 36 % aprueba la ofensiva militar.

Te recomendamos

Opiniones divididas según ideología y política

El apoyo por partido revela un abismo: mientras alrededor del 69 % de los republicanos respalda los ataques, la mayor parte de demócratas se opone. Incluso dentro del mismo partido republicano, surgen voces dispares que llaman a moderar o detener la intervención militar .

La aprobación global del presidente Trump se ubica en un 41 %, reflejando un impacto en su imagen tras la ofensiva hacia Irán y reflejando un clamor ciudadano para que el Congreso intervenga con mayor vigilancia.

Consecuencias para la política exterior y el futuro del país

La encuesta subraya una demanda creciente en EE.UU. por responsabilidad institucional y participación legislativa en decisiones militares. Miembros del Congreso han solicitado audiencias para evaluar la legalidad y conveniencia de las acciones recientes, invocando la Ley de Poder de Guerra de 1973.

En un posible escenario de escalada, la tensión interna y el temor ciudadano podrían frenar futuras operaciones militares, marcando un punto de inflexión en la postura internacional de Estados Unidos, al tiempo que influye en el ambiente electoral y la confianza pública.


Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA